El Grupo PAAM apuesta por nuevos proyectos inmobiliarios (unidades desde US$ 100 mil)

El grupo empresarial PAAM S.A está llevando adelante dos proyectos inmobiliarios muy importantes. Se trata de modernos edificios ubicados en zonas estratégicas de Asunción, uno de ellos sobre la calle Dr. Morra casi Lillo y el segundo sobre la avenida España casi San José. Prime Time, como se denominan ambos emprendimientos contarán con cinco niveles cada uno, donde serán distribuidas 16 unidades de... (seguí, hacé clic en el título)

... departamentos.

Markus Amann, directivo del grupo, estimó que las obras culminarán en el 2016 y agregó que los precios de las unidades arrancarán en US$ 100 mil.
“Estos edificios van dirigido al segmento joven, de la clase media-alta. Estamos construyendo más edificios porque vemos la necesidad habitacional existente para todos los niveles.”, agregó.

Cabe mencionar que PAAM SA, posee otros proyectos inmobiliario como el Miami Tower, que está siendo construido sobre la avenida Boggiani.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)