El imponente centro comercial quiere llegar para el próximo verano

Esto mencionó a InfoNegocios, el director de Inversionistas de Impacto, Guido Martínez. La construcción de los pilotes empieza en la segunda semana de marzo, y esperan que el Shopping Costanera de Encarnación esté disponible para los veraneantes a finales del 2020.

En la semana se firmó un acuerdo de fideicomiso entre la firma Inversionistas de Impacto y Radice SA, que oficializa la construcción del shopping, de la torre ejecutiva, y el parking comercial.  

Finexpar Saeca, Puente Casa de Bolsa y la constructora AGB también participaron de la firma, debido a su proximidad con el ambicioso proyecto.

"La inversión final que estimamos es de US$ 50 millones, ya con todos los trabajos concluidos y los comercios abiertos al público. Son dos etapas distintas, el Shopping Costanera estaría concluido en menos de 18 meses, por eso creemos que entre octubre o noviembre ya podríamos habilitarlo. La idea es aprovechar el movimiento del verano 2020 - 2021", explicó.  

Una vez que se habilite el centro comercial, se continuarán con los trabajos en la torre corporativa, denominada Executive Center Encarnación (ECE) que contará con unos 12 pisos de 723 metros cuadrados de espacio, y se estima que su culminación sería en el primer semestre de 2021.

Datos

El centro comercial tendrá seis pisos, dentro de una superficie de 10.000 metros cuadrados construidos. En ellos se podrán colocar una gran cantidad de marcas nacionales e internacionales, resaltó Martinez, a la par de afirmar que varias marcas de renombre ya firmaron contrato para la instalación de sus locales.

Como habíamos mencionado en una nota previa, las áreas se dividen en una zona de restaurantes gourmet, donde se instalarán ocho locales, una zona comercial con cinco pisos de tiendas, y una última zona, con patio de comidas con 19 locales de fast food y dos salas de cines, con capacidad para 300 personas.

El parking comercial dispone de una capacidad de 400 vehículos resguardados bajo techo.

Fuentes de trabajo

Durante los meses de construcción emplearán a 700 personas de forma directa, y culminada ambas obras, estiman que cerca de 1.200 colaboradores estarán siendo empleados en las distintas áreas del complejo.

Contacto

Para más información, los interesados en instalarse en el centro comercial o en la torre corporativa pueden llamar al (0973) 135-373.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.