El mobiliario adecuado aumenta la productividad ¡Adiós a las oficinas convencionales!

(Por NV) ¿Qué se busca en una oficina hoy día? La colaboración, según indican los estudios realizados por los especialistas en espacios de trabajo. Alcanzar un bienestar que permita a los colaboradores ser más productivos, eficientes y estar más motivados es el objetivo de Steelcase, una marca que se adapta a las necesidades de las grandes corporaciones y ejecutivos. Encontrá sus productos en Quality Office.

Si bien se planteó que muchas empresas iban a dejar de tener un espacio físico para los trabajadores, ya que estos iban a ser en su mayoría externos o freelance, Steelcase se dio cuenta de que esto no funcionaba para algunas marcas y que necesitaban tener espacios que estén aggiornados a la nueva era tecnológica en la que vivimos.

Steelcase es una marca creada en el año 1912, que se destaca a nivel global por ser la compañía que más dinero invierte en innovación y desarrollo para generar soluciones y mejorar los espacios de trabajo, de modo a aumentar la productividad de las personas en el mundo y por ende mejorar la rentabilidad de las empresas.

“Los espacios donde se trabaja y donde se reúnen las personas necesitan estar diseñados para crear el ambiente propicio que ayude al desarrollo personal, del equipo y de la organización. En las grandes ciudades se replanteó la posibilidad del home office ya que lo que se busca principalmente hoy es aumentar las interacciones de manera a fomentar la innovación, colaboración (trabajo en equipo) y el desarrollo de todos los involucrados”, manifestó Erika Huber, gerente comercial y de marketing de Quality Group.

Empresas líderes se preocupan por sus colaboradores

Steelcase ayuda a las organizaciones a crear espacios que aportan bienestar y que inspiran a conseguir los propósitos, básicamente mostrando esto es lo que somos y esto es lo que hacemos. “Quality Office es representante exclusivo de la marca número uno del mundo en mobiliario de oficina y se proyecta a liderar la innovación del segmento. Es por esta razón, que el showroom es un worklife center diseñado para ilustrar el espacio de trabajo ideal”, resaltó Huber.

Los mejores espacios ayudan a las personas a comprometerse ofreciéndoles lo que necesitan: acceso, herramientas, tecnologías y espacios. Esta marca norteamericana ofrece todo tipo de mobiliarios corporativos, desde escritorios hasta modernas sillas ergonómicas. “Lo más requerido del catálogo son las sillas ergonómicas, en cualquiera de sus tres versiones: Gesture, Leap o Think”, comentó Erika.

Diseños funcionales y productivos

La línea de mesas de oficina está diseñada para la creación de espacios modernos y funcionales con mesas flexibles, ligeras, adaptables de fácil configuración. Asimismo, Steelcase cuenta con unos escritorios ajustables en altura que permiten a los trabajadores cambiar de posición fácilmente, desde estar sentado hasta estar de pie, durante el día, lo cual puede impactar positivamente su salud física.

Para dar soluciones multimedia integrada en productos y mobiliario Quality Office ofrece espacios colaborativos funcionales, ideales para optimizar el uso de la tecnología actual. Además, la línea de productos de almacenamiento y archivo ofrece espacios modulares adaptables a cualquier lugar. Lo importante aquí es la flexibilidad y la capacidad de almacenaje versátil.

Uno de los proyectos importantes de Quality Office este año fue el equipamiento del Aula Modelo del colegio Paraguayo Japonés con la división Steelcase Education. Empresas nacionales de gran prestigio y entidades de gran escala son las optan por los mobiliarios de Steelcase para sus oficinas. “Las multinacionales no dudan dos veces en adquirir esta marca”, destacó Erika.

Todo lo que estás buscando para equipar o renovar tu oficina

Quality Office ofrece un servicio completo que incluye desde el relevamiento del espacio, asesoramiento del diseño y del layout en base a las necesidades del cliente, hasta el montaje y entrega del proyecto funcionando.

“Para dar una solución integral ofrecemos también otras marcas líderes como Milliken (alfombras y pisos vinílicos), Axxio (pisos técnicos), DHSystems (archivos deslizantes) y la marca brasileña de mobiliario Roal”, finalizó Huber.

Conocé sobre este y otros productos en su showroom ubicado en avenida España 2065 esq. José Rivera. Teléfono (021) 200-222. (en la misma tienda del local de Quality Center). Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.