El negocio de los eventos y fiestas prepara su primera expo

“Trabajar con códigos de profesionalismo, seriedad y buen trato con el cliente hace puntos para lograr éxito”, señaló Leticia Alvarenga, organizadora de la primera Expo Fiestas & Eventos (EFE).

Leticia está en el negocio de la organización de eventos desde el 2009, hace poco se recibió de wedding planner, y se especializa en todo tipo de acontecimientos. “Los eventos sociales y corporativos son los segmentos importantes pero las bodas, inauguraciones de edificios, de empresas, también son demandantes. Hay muchos tipos de eventos”.

Para Leticia, un buen organizador de eventos hace desde un cumpleaños infantil hasta algo más complejo. En cuanto al presupuesto explicó que “para la organización de fiestas y eventos gira en torno al target del cliente y el tipo de servicio que solicita. Con G. 10 millones podés hacer algo lindo y con G. 100 millones algo grandioso. Pero depende mucho del proveedor del servicio”.

Otros requisitos que se deben tener en cuenta para el presupuesto son: “la cantidad de personas que irán, el lugar y los proveedores con los que se trabajarán”, sostuvo Alvarenga.

El encuentro

La Expo Fiestas & Eventos (EFE) 2018 tendrá su primera edición, organizada por las events planners Leticia Alvarenga y Myriam Bogado, el  miércoles 17 y jueves 18 de octubre en Maison Saint Charles (Eulogio Estigarribia y Charles de Gaulle). El horario de la actividad será de 17:00 a 22:00. Lo recaudado será a beneficio de la Cruz Roja.

La Expo Fiestas & Eventos tendrá la participación de decoradores, empresas y emprendedores del rubro y DJs.

Las entradas para el público en general están a la venta en www.reduts.com.py

Un espacio de eventos

Espacio Sausalito ofrece un servicio integral para eventos, el gerente ejecutivo Amín Daher nos contó que mensualmente pasan más de 100 presupuestos y realizan en promedio ocho eventos.“En Sausalito pueden hacerse cumpleaños infantiles, bautismos, bodas, 15 años, cenas de fin de año, charlas, seminarios e incluso cenas show”, indicó Amín.

Destacó que “la calidad de la atención es el factor determinante desde cómo se recibe al cliente hasta cómo se lo asesora. El evento debe salir bien porque si sale mal, perdés al cliente y también a sus invitados porque todos los que asistieron son potenciales clientes”, concluyó el director.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.