El Real Madrid continúa siendo la marca de club más valiosa del mundo

La consultora Brand Finance publicó Football Annual 2020, un estudio anual de las 50 marcas de fútbol más valiosas del año. Según el reporte, con € 1,419 millones el Real Madrid sigue siendo líder del ranking aunque la diferencia con su seguidor, Barcelona, es mínima. La Premier League continúa siendo la liga con más clubes en la lista, ubicándose seis equipos entre los primeros 10.

De acuerdo al análisis, el Real Madrid continúa siendo la marca de clubes de fútbol más valiosa del mundo en el 2020. Según Brand Finance Football Annual, impulsado por ganar el título de La Liga por primera vez desde 2017, el club merengue mantuvo su posición en la cima de la tabla de la industria del fútbol, pero en un contexto de crisis económica y disrupción social causada principalmente por la pandemia de COVID-19. De esta manera, el valor de la marca Real Madrid se vio afectado y disminuyó en un 14% a € 1.419 millones, frente a los  € 1.646 millones del 2019.

Barcelona, el año pasado en tercer lugar detrás de Manchester United, sigue muy de cerca a los blancos y está a solo € 6 millones del Real con un valor de marca de  € 1.413 millones, respaldado por una generación de ingresos sólida y diversa y un rendimiento local continuó en España, destaca el estudio.

El Real Madrid no es el único club al que le va mal este 2020. El coronavirus provocó que el valor total de las 50 principales marcas de fútbol disminuyera por primera vez en seis años debido a su efecto en las tres principales fuentes de ingresos: Jornada, Radiodifusión y Comercial. € 751 millones o el 3,7%, es la cantidad eliminada del valor de marca acumulado de los clubes de fútbol más valiosos del mundo.

Detrás del Real Madrid y Barcelona se encuentra un grupo de clubes de la Premier League. El Manchester United en la tercera posición, después de que el valor de su marca cayó un 11% a € 1.314 millones. Liverpool, que ganó su primer título de liga desde 1990, se ubica  en el 4to lugar saltando por encima del Manchester City (€ 1.124 m)en términos de valor de marca, pasando de € 1.191 millones en 2019 a € 1.262 millones, un aumento del 6%. Chelsea cayó un lugar en la tabla a octavo después de que su valor cayó por cuarto año consecutivo a € 949 millones. 

Por otra parte, Bayern, uno de los clubes más competentes del mundo para generar ingresos comerciales, ahora tiene un valor de marca de € 1.056 millones, un 20% menos que hace un año, y se ubica en el sexto lugar. A pesar de la caída, el Bayern es líder entre los diez clubes alemanes que conforman el ranking, y su valor de marca es más del doble que su rival más cercano, el Borussia Dortmund ( € 487 millones), en décimo segundo lugar.

Paris Saint-Germain, en Francia, se posiciona como la séptima marca más valiosa con € 967 millones. Tottenham Hotspur, finalista de la UEFA Champions League en 2018-19 aumentó su valor y subió un escalón hasta la novena posición con € 784 millones. Mientras tanto, Arsenal representa una de las mayores caídas con una pérdida de valor del 19%, aún así se ubica en el décimo lugar con € 719 millones.

Como ya es normal, las cinco ligas principales del mundo dominan el ranking de marcas con solo cuatro clubes en el top 50 de una liga que no sea de Inglaterra, España, Alemania, Italia y Francia. El club mejor clasificado fuera de ese grupo es el Ajax de Holanda (27º), seguido del Benfica de Portugal (46º), el Celtic de Escocia (48º) y el Zenit St. Petersburg de Rusia (49º).

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.