El turquesa, color del verano

(Por Nora Vega - @noriveg) El turquesa es un color que da sensación de calma y frescura. Si estás pensando en renovar tu casa y tus muebles son de un color neutro, hay varias opciones para impactar con la decoración de tu hogar a todos y cada uno de tus invitados. 

Se puede pintar las paredes de ese color, comprar complementos en ese tono o bien darle un toque especial al espacio con algunos utensilios y accesorios en turquesa. “Este color definitivamente se impone en esta temporada, ya que es diferente, realza cualquier ambiente y combina perfectamente con una amplia gama de tonalidades”, nos comentó Laura Pampliega, propietaria de Casa Cinco y de Clementina Art & Design.

Al decorar con este interesante color, hay que tener en cuenta una importante premisa y es la de equilibrar este tono luminoso, pero a la vez suave, con un color neutral como el blanco, el marfil, el negro o el marrón. Si el estilo de la casa es audaz, entonces colores como el rosado, naranja, verde lima o rojo ayudan a romper el esquema haciendo que el turquesa se acentúe.

Casa Cinco es un local de decoración dedicado a importar novedosos artículos para la cocina y el comedor. En este lugar se puede encontrar numerosos accesorios útiles, sofisticados y hasta divertidos. Una mesa toda blanca impactará con algunos detalles en turquesa como platos, servilletas, posa platos, jarrones, cubiertos, copas o individuales. “Este color va de la mano de cualquier estilo de comedor. Si es moderno aporta calidez, si es rústico, aporta elegancia”, sugirió Laura.

Por otra parte, si lo que buscamos son complementos, en Clementina Art & Design existe una gran variedad de propuestas en turquesa ideales para cualquier espacio. Macetas, floreros, almohadones, velas, alfombras, portarretratos, veleros, entre otros elementos decorativos se encuentran exhibidos en el negocio. “Nuestras macetas quedan divinas tanto dentro, como fuera de la casa. Se pueden colocar al costado de una piscina con unos topyaris verdes, quedan realmente fabulosas”, recomendó la empresaria.

Los colores pueden cambiar radicalmente el aspecto de un espacio y aunque tenemos que saber cómo combinarlos, no tenemos que tener miedo a lograr una verdadera transformación. ¡A empezar el 2015 renovando el hogar con pequeños detalles!

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.