En Riveros Parquet son expertos en madera (el mantenimiento de pisos es su servicio estrella)

Riveros Parquet EAS se destaca en el mercado de la construcción por sus pisos de madera y pisos deck (colocación y mantenimiento), revestido de escaleras. A continuación, te contamos más sobre esta empresa familiar que también ofrece cielo raso, revestido de paredes, zócalos, barandas, todo de madera.

La historia de la empresa comenzó en 1970, con su fundador Daniel Riveros y continuó con su hijo Pedro y él a la vez con su hijo Reinaldo, llegando así a la tercera generación trabajando en conjunto. Gracias a cursos de emprendedores y varios talleres, desde el 2021 Riveros Parquet hoy en día es una EAS (Empresas por Acciones Simplificadas).

“Nos diferenciamos en los detalles y el amor que le ponemos a cada trabajo, porque creemos que es imposible hacer un buen trabajo sin amar lo que uno hace. Eso mismo tratamos de inculcar todos los días a las personas que trabajan con nosotros”, comentó Reinaldo Riveros, gerente general de Riveros Parquet EAS.

Sin duda, el servicio estrella, es el mantenimiento del piso de madera, según Reinaldo. “Es increíble cómo un piso de madera colocado hace 50 años puede recuperar su vida y belleza como si fuese nuevo con un pulido, hay muchos clientes que no pueden creer la diferencia luego terminar el mantenimiento”, reconoció. Se utiliza tanto para residencias, oficinas, estudios de grabación, salones de baile, canchas de basket, etc.

Aunque la mayoría de los servicios ofrecidos, también los tiene la competencia, en Riveros Parquet aseguran que se diferencian en el casi nulo reclamo sobre trabajos terminados. Actualmente trabajan unas 10 personas en la empresa, entre la parte operativa y administrativa.

En cuanto a las ventas, Reinaldo informó que este año les está yendo muy bien superando sus expectativas y también la facturación del año anterior. "Nos hemos propuesto el ambicioso objetivo de importar maquinaria de última generación desde el extranjero, además de establecer un taller ejemplar dedicado a la realización de trabajos de carpintería utilizando los remanentes de madera generados en nuestras obras", declaró Reinaldo.

El gerente general señaló que el desafío más significativo radica en acceder a proyectos en edificios a un precio competitivo, dado el entorno actual de una competencia desleal que impacta negativamente en la tarificación del mercado. “Hay buenas perspectivas en el rubro de la construcción hoy en día, ya que nunca para e incluso cada día hay más demanda”, sostuvo.

Entre uno de los proyectos más grandes de este año, Reinaldo citó el condominio La Trinidad 6, con 10 casas de lujo, donde la empresa trabajó en todas las unidades. Y uno de los trabajos más significativos de los últimos años fue realizar el mantenimiento del escenario del icónico Gran Teatro del Banco Central del Paraguay.

Más datos

La empresa se encuentra en la ciudad de Villa Elisa, pero generalmente se encuentran trabajando en obras, tanto en el departamento central como en el interior del país. El teléfono de contacto es el (0972)272-118. Seguiles en el Facebook e Instagram @riverosparquet

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)