Entre cerros, cultura y jacuzzi: Alpinas Kamba, turismo familiar y herencia afro en Paraguarí

(Por LA) Entre cerros legendarios de Paraguarí y una historia viva que honra las raíces afrodescendientes, se esconde un rincón que parece sacado de un cuento, se trata de Alpinas Kamba, el emprendimiento familiar de Mónica Gómez, que invita a desconectarse del ruido y reconectarse con uno mismo.

Lo que comenzó como una aventura se transformó en un refugio de descanso para parejas, familias y grupos de amigos. "Siempre soñamos con tener nuestras propias cabañas alpinas. Esas que ves en películas o revistas y decís 'algún día', y ese día llegó", contó Mónica.

Actualmente, Alpinas Kamba cuenta con tres cabañas, dos altas con amplios balcones y capacidad para hasta 4 personas (ideal para familias o grupos) y una cabaña pensada para una escapada romántica, equipada con jacuzzi climatizado y todos los detalles para sorprender.

Cada espacio está diseñado con funcionalidad, con cocina equipada, camas cómodas, acceso a piscina, balcón con vista, Wi-Fi, seguridad perimetral y una canasta de desayuno de cortesía que da la bienvenida con sabor casero.

Ubicadas estratégicamente en calle Iturbe, Paraguarí, a pasos de la famosa Frutería local, las cabañas están rodeadas de supermercados, restaurantes y farmacias, pero más allá de la comodidad urbana, el verdadero encanto está en su entorno natural y su valor cultural. “Estamos en un barrio con historia afrodescendiente. El nombre Alpinas es por el diseño, y Kamba en homenaje al lugar que nos vio crecer”, explicó Mónica.

A pocos kilómetros esperan cerros como Perö, Hü y Santo Tomás, ideales para quienes aman el senderismo, el aire puro y las vistas panorámicas y para los más curiosos, Alpinas Kamba ofrece un paseo en un vehículo temático que permite explorar Paraguarí con un giro divertido. Además, quienes celebran aniversarios o escapadas especiales pueden solicitar decoraciones personalizadas para crear momentos únicos. “No hay problema si quieren traer su comida o bebida. Acá la idea es que cada uno se sienta como en su casa, pero rodeado de naturaleza”, afirmó la propietaria.

Los precios arrancan desde G. 450.000 por pareja, incluyendo desayuno. En temporada alta como verano o Semana Santa, la demanda crece notablemente, por lo que se recomienda reservar con anticipación.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.