¿Es más económico tener pareja? El crédito hipotecario o paquetes de viajes prefieren un mundo de a dos

El sistema está hecho para dos, al menos en algunos casos así parece ser, lo cual se comprueba al hacer un análisis de los gastos que realiza una persona soltera frente a las ventajas de estar en pareja.

Los ejemplos se desarrollan en todos los ámbitos y ofertas del mercado, que a fuerza de incrementar ingresos, lanzan promociones destinadas a satisfacer necesidades pares. Es así que encontramos 2x1 o precios en base doble para paquetes de viaje, por ejemplo. Por otro lado, muchos de los productos alimenticios están envasados para consumo familiar, debido a su tamaño.

Según el promedio anual de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2019, existen 1.874.959 hogares, con un promedio de 3,8 personas por hogar; el tipo de hogar unipersonal representa 11,0% del total y el hogar nuclear corresponde a un 45,6%. Por otra parte, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 21% de los habitantes se encuentran casados mientras que 52% corresponde a solteros y 20% en unión libre.

Si bien, no está escrito en ninguna ley, sectores como el crediticio benefician a las personas unidas en matrimonio. El analista económico Amílcar Ferreira evaluó que tradicionalmente las personas casadas tienen mayor ventaja a la hora de obtener un crédito hipotecario.

“Los matrimonios tienen la ventaja de que pueden sumar sus ingresos. Si el marido trabaja y la esposa también, entonces aplican para un crédito hipotecario. Está demostrado en los scoring de créditos, que son sistemas automáticos de evaluación de créditos; y esto en su algoritmo interno, le puntúa más alto a la persona casada que a la persona soltera”, dijo.

Ferreira manifestó que para estos parámetros, se asimila que la persona casada es más responsable, con más compromiso, por lo que paga mejor. “En la evaluación del crédito, el estar casado es una ventaja”, recalcó.

En otros aspectos también representa un ahorro adquirir bienes y servicios estando en pareja. Por ejemplo, en los hoteles, normalmente las habitaciones singles son más caras que las dobles o en ocasiones, los precios no varían demasiado con relación al beneficio.

También la vivienda es más cara alquilarla en solitario que compartiendo gastos, especialmente para jóvenes que buscan independizarse o estudiantes universitarios de pocos ingresos, que se ven obligados a buscar un compañero de cuarto (roommate) para pagar menos en la renta y las expensas.

El analista consideró que es una tendencia, sobre todo en los más jóvenes, que están ingresando al primer empleo y la economía productiva y aún no tienen los ingresos que le permitan alquilar solo o comprarse un departamento, entonces optan por el coliving (comparten los gastos de una unidad habitacional alquilada).

En esta línea, vemos que los gimnasios ofrecen ventajas de pago si se lleva un acompañante. Las ofertas de 2x1 en tiendas, supermercados, heladerías, todos orientados al mundo de a dos. Además, algunos servicios y productos exigen un mínimo de compra o consumo para obtener beneficio.

“El 2x1 es una estrategia comercial muy utilizada hoy por los comercios, muy exitosa también. Generalmente son promociones limitadas, donde por cierta cantidad durante cierto tiempo, se ofrece el 2x1, la posibilidad de comprar uno y el segundo va gratis o en todo caso va a un precio reducido”, indicó Ferreira.

Remarcó que en el sector de heladerías funciona muy bien esta estrategia, sobre todo en los días en que la demanda cae, como los miércoles. También los cines ganan seguidores con este método comercial.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.