Esta es la aerolínea líder en la categoría ‘World’ del Índice de Sostenibilidad Dow Jones

El Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) es el más respetado internacionalmente entre los inversionistas, y la categoría ‘World’ reconoce el desempeño del 10% de líderes dentro de las principales compañías en el área de la sostenibilidad.

LATAM Airlines Group (LATAM) fue nombrada hoy por cuarta vez consecutiva en la categoría ‘World’ del Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI por sus siglas en inglés), siendo uno de los tres únicos grupos de aerolíneas de esta categoría a nivel mundial.

El índice DJSI categoría ‘World’ está compuesto por el 10% de las empresas globales del S&P Global Broad Market Index en términos de sostenibilidad, basado en una evaluación anual independiente de los criterios económicos, sociales y medioambientales.

Como parte de la evaluación de sostenibilidad corporativa, LATAM obtuvo la puntuación máxima para ‘eficiencia’, ‘confiabilidad’ y ‘estrategia climática’, y fue el único grupo de aerolíneas en el mundo en lograr este puntaje en la categoría final.

"En un mundo donde la inversión responsable y las prácticas sostenibles son cada vez más importantes, es alentador ser considerado una vez más como un líder global en este campo y refleja nuestro objetivo de construir una empresa fuerte y robusta para hoy y mañana", dijo Enrique Cueto, CEO de LATAM Airlines Group.

"Como grupo de aerolíneas nos comprometemos a incorporar un pensamiento y prácticas sostenibles en todos los aspectos de la empresa, no sólo para aportar valor a nuestros pasajeros, accionistas y socios, sino también a las comunidades en las que operamos. Como parte de este compromiso, seguiremos promoviendo el turismo sostenible para apoyar el desarrollo social y económico de Latinoamérica, así como la preservación de su patrimonio cultural y natural", añadió Cueto.

La Alianza Global de Inversión Sostenible (GSIA por sus siglas en inglés) informa que la inversión responsable -basada en los mismos criterios económicos, sociales y medioambientales- está creciendo significativamente y se aplicó al 26,3% (USD 22,89 billones) de activos mundiales administrados (AUM) en 2016. Esto marcó un crecimiento de un 25,2 % a partir de 2014, cuando USD 18,28 billones de activos fueron administrados bajo estrategias de inversión responsable.

A partir de agosto de 2017, también había más de 1.750 signatarios de los Principios para la Inversión Responsable (PRI por sus siglas en inglés), un socio de las Naciones Unidas y el principal promotor de la inversión responsable. Juntos, sus signatarios son responsables de aproximadamente USD 70 billones de activos administrados, siendo esta cifra siete veces superior que cuando se publicaron los PRI en abril de 2006.

LATAM Airlines Group es actualmente una de las dos compañías con sede en Chile que forma parte del índice DJSI ‘World’. Sólo 11 compañías de la región fueron incluidas en este índice.

Criterios que mide el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

El índice Dow Jones de Sostenibilidad evalúa y reconoce a las empresas basándose en criterios económicos, ambientales y sociales, incluyendo: gobierno corporativo y cumplimiento normativo, informes sociales, desarrollo de capital humano, eficiencia, gestión de relaciones con los clientes, así como evaluaciones y gestión ambiental.

El sistema de evaluación adopta una lógica de excelencia que selecciona cada año a las compañías con el desempeño líder en sus respectivas industrias.

Este año, DJSI invitó a 3.484 compañías -cubriendo 60 industrias en 47 países- con el mejor desempeño financiero medido por capitalización de mercado en el Índice S&P Global Broad Market para participar en su evaluación anual de sostenibilidad corporativa. De las empresas invitadas, 319 (incluido LATAM Airlines Group) calificaron para el Índice de Sostenibilidad Dow Jones ‘World’.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.