Estas son las 10 personas más ricas del mundo en 2021 según Forbes

Uno piensa que tras un año golpeado por una crisis económica mundial, las cifras no serían las esperadas por nadie, sin embargo, la lista anual de multimillonarios del mundo de Forbes World’s Billionaires List 2021, publicada ayer, demuestra lo contrario, revelando un récord de 2.755 multimillonarios, incluyendo 493 nuevos nombres, un número sin precedentes. En total, la riqueza de estos personajes alcanza los US$ 13.1 billones, frente a los US$ 8 billones del listado de 2020.


 

Desde la revista resaltan el 2020 como un año récord en múltiples formas, con más recién llegados a la lista que nunca y más multimillonarios en todo el mundo. La lista expone 660 nuevos nombres a diferencia del año pasado y un aumento de riqueza de US$ 5 billones. 

La World’s Billionaires List 2021 encuentra nuevamente a Jeff Bezos, hasta la fecha director ejecutivo de Amazon, en el primer lugar por cuarto año consecutivo, mientras que Elon Musk, de Tesla, subió al puesto número dos desde el 31. Además, hay 328 mujeres multimillonarias, frente a 241 en 2020, entre ellas Whitney Wolfe Herd, fundadora y directora ejecutiva de la aplicación de citas Bumble, que forma parte del ranking de recién llegados.

Forbes menciona que la clasificación presenta un récord de 1.975 multimillonarios que se hicieron a sí mismos, es decir, que construyeron una empresa o establecieron una fortuna por su cuenta, y destaca que a nivel mundial Asia-Pacífico cuenta con la mayor cantidad de adinerados, con 1.149, seguida de Estados Unidos con 724 y Europa con 628.

Como algunas de las curiosidades de la lista podemos hablar de Kim Kardashian que gracias a la línea de maquillaje KKW Beauty y la firma de fajas Skims logró ingresar a la lista con un patrimonio neto de US$ 1 mil millones. Kevin David Lehmann, por su parte, es el multimillonario más joven del planeta con 18 años, al heredar de su padre la cadena de farmacias alemana Drogerie Markt. Tiene una fortuna de US$ 3.3 mil millones.

Es importante resaltar que en el ranking de las primeras 10 personas más ricas del mundo no nos topamos con ninguna mujer, llegando a la primera en el puesto 12 donde encontramos a Francoise Bettencourt Meyers, nieta del fundador de L’Oreal y la mujer más rica del mundo con un capital de US$ 73.6 mil millones. Asimismo, entre los 10 empresarios, siete pertenecen al sector de la tecnología.

Las 10 personas más ricas del mundo
Ya lo adelantamos. El estadounidense Jeff Bezos (57) es el hombre más rico del mundo por cuarto año, el magnate de la tecnología ostenta una riqueza de US$ 177 mil millones, US$ 64 mil millones más que hace un año, resultado del aumento de las acciones de Amazon. Le sigue Elon Musk (49), fundador de empresas como PayPal, Tesla y SpaceX, con US$ 151 mil millones, US$ 126.400 millones más, subiendo desde el puesto 31.

El tercer lugar lo ocupa el francés Bernard Arnault (72) director ejecutivo de LVMH, según Forbes “uno de los mejores creadores de tendencias del mundo”, quien está al frente de un imperio de 70 marcas, incluidas Louis VuittonChristian Dior y Sephora. Se mantiene en el tercer puesto, pero sus ingresos van en aumento desde el 2017 llegando a los US$ 150 mil millones en la actualidad. 

Bill Gates (65) tiene la cuarta posición con US$ 124 mil millones debido a las acciones que posee en Microsoft, Canadian National Railway y el fabricante de tractores Deere & Company. Cerrando el grupo de los primeros cinco ubicamos a Mark Zuckerberg (36) con una fortuna de US$ 97 mil millones, US$ 42.300 millones más que el año pasado, teniendo en cuenta que las acciones de Facebook -propietaria de Instagram y Whatsapp- aumentaron 80%.

Más atrás está el famoso inversor y empresario Warren Buffet (90) que por primera vez desde 1993 quedó fuera del top 5; no obstante, el director ejecutivo de Berkshire Hathaway posee una riqueza de US$ 96 mil millones. Larry Ellison (76) cofundador de Oracle, se encuentra en séptimo lugar con US$ 93 mil millones, y en el octavo Larry Page (48), exdirector ejecutivo de Alphabet -empresa matriz de Google-, y quien continúa siendo el mayor accionista de la compañía. Tiene un patrimonio de US$ 91.5 mil millones. 

El también fundador de Google y actual accionista Sergey Brin se sitúa en el noveno puesto con US$ 89 mil millones y cierra el top 10 el indio Mukesh Ambani (63), presidente, director general y mayor accionista de Reliance Industries, compañía que tiene participaciones en petroquímicos, petróleo y gas, telecomunicaciones y comercio minorista. Su capital alcanza los US$ 84.5 mil millones.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.