Estas son las 20 mejores empresas para trabajar para centennials en Paraguay, según GPTW

Por primera vez Great Place to Work premió a los Mejores Lugares para Trabajar para centennials en Paraguay. Las compañías premiadas se destacan por crear ambientes laborales óptimos y equitativos para todas las personas. Compitieron más de 86 organizaciones y 20 fueron reconocidas con los puntajes más altos.

Estas organizaciones de diversos rubros emplean a más de 21.500 colaboradores. Se tomó en cuenta la opinión de los propios colaboradores y las experiencias diarias en relación con la confianza, valores, así como también la maximización del potencial humano por parte de los líderes.

Uno de los requisitos para participar fue contar con al menos del 20% de colaboradores de hasta 25 años en la plantilla total de la compañía. Los informes y rankings de Los Mejores Lugares para Trabajar se basan en una metodología que es única y se aplica desde hace 30 años en más de 115 países por Great Place to Work, una firma global de people analytics y consultoría para obtener mejores resultados de negocios.

20 organizaciones fueron premiadas en tres categorías: 10 a 50 colaboradores, 51 a 250 colaboradores, y más de 250 colaboradores. Los primeros puestos dentro de cada categoría son respectivamente: Alejandría Arte Floral, Deriv Paraguay y Nissei.

Con un sólido índice de confianza promedio de 87%, Los 20 Mejores se destacan por su enfoque en un ambiente inclusivo y diverso, el orgullo por los logros colectivos basados en una misión y propósito inspiradores, acompañado de un liderazgo competente y accesible, comprometido con la escucha activa y receptiva que marcan la pauta de estas culturas empresariales sólidas y progresivas.

Al comparar a los 20 Mejores con las empresas del mercado local, se evidencia una brecha significativa de 23 puntos en términos de confianza. Los centennials del mercado muestran una diferencia aún mayor de hasta 43 puntos en ciertos indicadores clave. Los aspectos más críticos que generan esta disparidad abordan temas como la equidad en remuneraciones y bonificaciones, el balance entre vida personal y profesional, así como la necesidad de líderes imparciales que no solo reconozcan los logros, sino que también brinden oportunidades concretas para el desarrollo dentro de la empresa. Estos pilares fundamentales son primordiales para Los Mejores, quienes se esfuerzan por establecer estándares sobresalientes y fomentar un ambiente laboral óptimo.

Las 20 mejores

De 10 a 50 colaboradores

1.       Alejandría Arte Floral

2.       Techo Paraguay

3.       Ávalos y Asociados

4.       Logistik

5.       Total Cargo SRL

6.       Tecnologik SRL

De 51 a 250 colaboradores

1.       Deriv Paraguay SA

2.       Shopping Mapy

3.       Cenit Seguros

4.       EY

5.       Wyndham Hotels - Resorts Paraguay - Dazzler y Esplendor

6.       Aseguradora Yacyreta SA

Más de 250 colaboradores

1.       Nissei

2.       Nestlé Paraguay

3.       Ray CO.

4.       Cellshop

5.       Tigo

6.       Sallustro y Compañía SA

7.       Shopping China

8.       Grupo Luminotecnia

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.