Este es el sorprendente efecto que tiene el covid-19 en el medio ambiente

Si bien el coronavirus inició una problemática de salud mundial y a la par económica, el aislamiento de las personas y la suspensión del trabajo demostró un beneficio importante para China e Italia en lo que respecta al medio ambiente. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, manifestó que “se trata de una situación única que llama a la reflexión global”.

De acuerdo al Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, el número promedio de “días de aire de buena calidad” en la provincia de Hubei aumentó 21,5% en febrero, en comparación con el mismo período del 2019, según lo publicado por el portal de CNN. El hecho se da luego del cierre de fábricas y el aislamiento de la población por orden del gobierno con el fin de frenar la expansión del coronavirus.

Asimismo, imágenes satelitales publicadas por la NASA y la Agencia Espacial Europea exponen una reducción drástica en las emisiones de dióxido de nitrógeno -emitidas por vehículos, plantas de energía e industrias- en las principales ciudades chinas entre enero y febrero, dejando a la vista un aire más limpio. Lo mismo se percibe con el dióxido de carbono (CO2), liberado al quemar combustibles fósiles como el carbón.

Según Rodas, en Paraguay, al igual que en todos los países afectados, debería darse el mismo caso, sin embargo la cuarentena coincidió con los recientes incendios forestales por lo cual aún no es posible determinar la incidencia del aislamiento en nuestro aire. “Acá el inicio de la cuarentena se dio a la vez que la quema de pastizales y bosques entonces durante los primeros días lo que observamos a simple vista fue que las ciudades estaban invadidas por una gran humareda, lo que produce material particulado de 2.5 micrones y causa todo tipo de problemas respiratorios”, explicó.

Rodas declaró que recién en estos días, con la llegada de la lluvia anunciada y que tardó en manifestarse casi un mes mejoró la calidad del aire en nuestras ciudades, lo que indica que con la menor circulación de vehículos y la reducción de actividad económica también podría darse un efecto similar a otras partes del mundo.

Agregó además que de acuerdo a estadísticas de las Naciones Unidas actualmente millones de personas en el planeta mueren por respirar aire poluido, lo que significa que la contaminación del aire es una de las causas principales de muertes prematuras a nivel global. 

De acuerdo a Rodas, en Paraguay los principales factores de contaminación del aire se deben al uso de combustibles fósiles para el transporte público y privado, al igual que en las industrias, y añadió que un tercer factor muy determinante en los últimos años son los incendios forestales así como la quema de basura urbana.

Finalmente, el director de WWF opinó que el cambio en la atmósfera debe ser un llamado a la concientización a nivel global que lleve a generar cambios a futuro que impliquen un mejor relacionamiento con el medio ambiente. “Creo que en estos momentos en todo el mundo existe una reflexión obligada sobre nuestra forma de consumo, de desarrollo en sociedad, y hábitos de uso de energía, entonces nos encontramos ante una situación única en la historia de reflexión global sobre cómo plantear el desarrollo sostenible a nivel mundial con una sociedad que utilice energías limpias, que cuide la salud, y que también respete el equilibrio ambiental”, concluyó.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

La función enloquecedora (el mobbing o acoso… cada vez más y no precisamente desde arriba hacia abajo)

(Por la Dra. Sonia Abadi en un contenido cocreativo con Beyond- Infonegocios Miami) En el ámbito laboral, el mobbing o acoso suele atribuirse a superiores jerárquicos que abusan de su poder. Sin embargo, la función enloquecedora no reconoce rangos: cualquiera puede encarnarla en situaciones específicas. Este contenido expreso, claro y asertivo, es hoy esencial para leer y compartir.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.