Estilo atlántico: blanco y mucho, mucho azul

(Por Nora Vega - @noriveg) La principal referencia de este estilo es el mar. Como acompañamiento, son ideales texturas suaves y refinadas, con muchos complementos náuticos y marinos, sin caer en la locura de tener caracoles por toda la casa. Más bien es un estilo tranquilo, sobrio, fresco y sofisticado, en donde predominan colores como el blanco y el azul.

Este estilo de decoración, atrapa y envuelve con su buen gusto. “Sencillo, cálido y relajante, el color azul es ideal para este estilo de decoración”, comenta Carmen de Dos Santos, propietaria de la tienda Damasco S.R.L, un lugar en donde vas a poder encontrar desde todo tipo de complementos para ambientar los diferentes espacios de la casa como la cocina, el comedor, la sala, el dormitorio y el jardín, hasta las telas para poder crear tu propio estilo, con tu propia imaginación.

El estilo atlántico es una decoración que inspira con colores oceánicos, materiales suaves y naturales. Permite disfrutar todo el año de la frescura y el encanto del mar. Exige mucho blanco, así como mucho azul, celeste y toda la gama de los tonos pasteles.

Las rayas y flores, se encuentran impregnadas en su esencia, que busca siempre la simpleza, pero a la vez la elegancia. Es como estar en la playa constantemente de vacaciones. Y no solo es ideal para una casa de verano, también lo es para una casa o departamento en la ciudad. Todo depende del gusto de cada persona.

Por su parte, la madera es la reina de este estilo. Lo más natural a la hora de elegir el mobiliario, es sustituir el clásico marrón chocolate por un tono más claro o mejor incluso si es blanco, para que logre contrastar con el azul de los complementos. El ratán nunca falla y siempre queda bien en las diferentes texturas que se quiera lucir.

Para los amantes del estilo “hacelo vos misma”, la madera envejecida también tienen cabida en esta corriente marinera, y quedan súper chic sin son combinadas con cortinas de algodón, lino y materiales ligeros en general.

El objetivo de esta decoración es lograr un espacio relajante y tranquilo. La luz será una de las claves del estilo atlántico. Los espacios en las diferentes estancias, deben contar con una luz abundante y potente proveniente del exterior. Todo se tiene que ver muy fresco

“Los complementos son definitivamente la estrella de este estilo. Es siempre una buena elección elegir aquellos ornamentados con rayas verticales, cuadros y nudos marineros. En cuanto a los accesorios, nada mejor que cestas de mimbre, grandes relojes, banderines náuticos, barcos, espejos con formas redondas, entre otros”, indica Carmen.

Pensar en los típicos objetos que encontrarías en una casa de playa o en un barco, será de gran ayuda a la hora de elegir los elementos que complementarán tu hogar a la perfección. Un estilo al que, definitivamente, se le puede sacar mucho partido. 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.