Estilo boutique: Opciones acogedoras en Villarrica y Areguá para aprovechar en Semana Santa

Si estás buscando una opción de alojamiento cómodo, elegante, y acogedor, te presentamos una cercana a la capital y otra en un punto donde convergen la naturaleza y la armonía, para poder disfrutar de unos días de descanso aprovechando los feriados. La primera es Mburucuyá Hotel Boutique, que se encuentra en Villarrica, y la segunda y más cercana a la capital es Quinta Boutique La Deseada, ubicada en Areguá.

Anabel Licitra Alegre, sub gerente de Mburucuyá Hotel Boutique que está ubicado en la entrada de Villarrica, comentó que anteriormente este lugar era una casa de familia, pero la necesidad de un alojamiento de alto nivel hizo que los dueños decidieran convertirla en un hotel boutique, que abrió sus puertas en diciembre del 2020.

En su primer año recibió a unos 1.500 huéspedes, en su mayoría extranjeros, atraídos por su comodidad y elegancia. “Nos encontramos rodeados de espacios verdes, varios saltos y cerros”, manifestó la ejecutiva.  El lugar cuenta con ocho habitaciones entre dobles, triples y cuádruples, todas cuentan con wifi, aire acondicionado, TV smart con cable y frigobar.

En el predio se puede disfrutar de la piscina y quincho con parrilla, y las tarifas incluyen desayuno buffet continental. El costo va desde G. 150.000 hasta G. 550.000 en base doble.

La Deseada, solo para adultos
La Deseada Quinta Boutique es una novedad en Areguá, a cinco minutos del centro, y según su propietaria Mayra Neira, el nombre le hace honor al deseo que, junto con su esposo Daniel Neira, tenían de crear un lugar con naturaleza y comodidad sólo para adultos.

El 14 de febrero del 2022 habilitaron sus 1.800 m2 con lleno total (14 personas) con una cena y show en vivo, pool party en la piscina, tragos y pizza corrida libre. El mismo está abierto para todas las temporadas. “Todas nuestras habitaciones cuentan con jacuzzi frío y caliente”, explicó Neira.

El establecimiento cuenta con tres habitaciones en suites matrimoniales llamadas Azucena, Margarita y Petunia, dotadas de comodidades y amenities, patio interno con jacuzzi, kitchenette, frigobar. Además cuenta con la opción de los loft Amapola y Magnolia, de dos ambientes con habitación matrimonial en la planta alta con piso parquet. 

Abajo tiene kitchenette, sofá cama para 1 y 2 personas, y patio interno privado con jacuzzi. Y son infaltables el quincho y la piscina central, estacionamiento privado dentro del establecimiento, y generador propio. El rango de precios va desde G. 600.000 hasta G. 1 millón por noche.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.