Estilo boutique: Opciones acogedoras en Villarrica y Areguá para aprovechar en Semana Santa

Si estás buscando una opción de alojamiento cómodo, elegante, y acogedor, te presentamos una cercana a la capital y otra en un punto donde convergen la naturaleza y la armonía, para poder disfrutar de unos días de descanso aprovechando los feriados. La primera es Mburucuyá Hotel Boutique, que se encuentra en Villarrica, y la segunda y más cercana a la capital es Quinta Boutique La Deseada, ubicada en Areguá.

Anabel Licitra Alegre, sub gerente de Mburucuyá Hotel Boutique que está ubicado en la entrada de Villarrica, comentó que anteriormente este lugar era una casa de familia, pero la necesidad de un alojamiento de alto nivel hizo que los dueños decidieran convertirla en un hotel boutique, que abrió sus puertas en diciembre del 2020.

En su primer año recibió a unos 1.500 huéspedes, en su mayoría extranjeros, atraídos por su comodidad y elegancia. “Nos encontramos rodeados de espacios verdes, varios saltos y cerros”, manifestó la ejecutiva.  El lugar cuenta con ocho habitaciones entre dobles, triples y cuádruples, todas cuentan con wifi, aire acondicionado, TV smart con cable y frigobar.

En el predio se puede disfrutar de la piscina y quincho con parrilla, y las tarifas incluyen desayuno buffet continental. El costo va desde G. 150.000 hasta G. 550.000 en base doble.

La Deseada, solo para adultos
La Deseada Quinta Boutique es una novedad en Areguá, a cinco minutos del centro, y según su propietaria Mayra Neira, el nombre le hace honor al deseo que, junto con su esposo Daniel Neira, tenían de crear un lugar con naturaleza y comodidad sólo para adultos.

El 14 de febrero del 2022 habilitaron sus 1.800 m2 con lleno total (14 personas) con una cena y show en vivo, pool party en la piscina, tragos y pizza corrida libre. El mismo está abierto para todas las temporadas. “Todas nuestras habitaciones cuentan con jacuzzi frío y caliente”, explicó Neira.

El establecimiento cuenta con tres habitaciones en suites matrimoniales llamadas Azucena, Margarita y Petunia, dotadas de comodidades y amenities, patio interno con jacuzzi, kitchenette, frigobar. Además cuenta con la opción de los loft Amapola y Magnolia, de dos ambientes con habitación matrimonial en la planta alta con piso parquet. 

Abajo tiene kitchenette, sofá cama para 1 y 2 personas, y patio interno privado con jacuzzi. Y son infaltables el quincho y la piscina central, estacionamiento privado dentro del establecimiento, y generador propio. El rango de precios va desde G. 600.000 hasta G. 1 millón por noche.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos