Estos son los 10 destinos que fueron tendencia en 2019 según Tripadvisor

Como cada año la plataforma de viajes Tripadvisor dio a conocer los ganadores de los Travelers Choice Awards 2020, una premiación que distingue a las mejores aerolíneas, restaurantes, hoteles, destinos y parques de atracciones entre otros sectores turísticos, de acuerdo a la opinión de usuarios de todo el mundo. En esta edición nos enfocaremos en los primeros 10 Destinos Tendencia, una categoría que recoge los lugares con mejores críticas y calificaciones del 2019.

Kochi - India

También conocida como Cochín, es una ciudad del estado indio de Kerala, y se trata de uno de los principales puertos marítimos del país. Según la plataforma, los paseos durante las puestas de sol, la degustación de pescado fresco de los vendedores marítimos y recorridos en barco en alta mar, se encuentran entre las actividades favoritas de los visitantes en la localidad. También destacan los centros de arte donde se puede conocer la danza tradicional kathakali de Kerala.

Las influencias europeas se ven en las iglesias y fortalezas portuguesas del siglo XVI, mientras que la marca de los primeros comerciantes chinos es visible en las inusuales redes de pesca que salpican la costa, expresa la publicación de Tripadvisor.

Luzón - Filipinas

Situada en el norte de Filipinas es la mayor y más importante isla que compone el país asiático. De acuerdo al sitio web, los viajeros acuden en masa para experimentar uno de los lugares más singulares del mundo, y si bien en esta región se encuentra la dinámica capital de Manila, no es el único territorio que encanta a los turistas, puesto que la región es hogar de algunos de los paisajes naturales y biodiversidad más exquisitos del planeta, desde vastas montañas y densas selvas tropicales hasta interminables playas y arrecifes de coral.

Oporto - Portugal

Antigua e industrializada, Oporto es la segunda metrópoli más grande de Portugal después de Lisboa. El casco antiguo, centrado en Ribeira, fue construido sobre las colinas que dan al río Duero, y hoy es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De acuerdo a Tripadvisor, la iglesia de São Francisco, del siglo XIV, es una de las principales atracciones al igual que las bodegas de vino del puerto local, la mayoría ubicadas al otro lado del río en Vila Nova de Gaia.

Porto Seguro - Brasil

Es una ciudad costera turística del estado de Bahía. Ahí, las experiencias que podrás experimentar son un paseo en goleta desde el río Buranhem hasta el Parque Marino Recife de Fora para una exploración en el mar. Luego, una escalera de la ciudad lo conducirá hasta la Cidade Historica para ver todo desde arriba, junto con demostraciones de Capoeira. Y la Passarela Do Alcool, una feria callejera llena de carros artesanales, restaurantes y artistas entusiastas, te invitará a participar en la tradición cultural de Brasil.

Gramado - Brasil

La plataforma de viajes describe al pequeño pueblo de Gramado como un respiro pintoresco y boscoso que cuenta con algunas sorpresas encantadoras. Aconseja hacer un paseo en bote de remos por el lago negro y disfrutar del bosque de los alrededores, para posteriormente visitar Snowland, un exclusivo parque cubierto de nieve. Si vas en familia podés llevar a los niños a Mini Mundo, un parque temático en miniatura que cuenta con pequeñas réplicas de monumentos famosos.

Lombok - Indonesia

Se encuentra en la provincia de las Islas menores de la Sonda occidentales, en Indonesia. Según Tripadvisor, es el destino ideal para los viajeros que buscan unas vacaciones relajadas con menos multitudes que la cercana Bali (a solo un viaje en ferry). La isla alberga hermosas playas y lugares de buceo de clase mundial, además de infinitas opciones de senderismo que pueden llevarte a cascadas o incluso a un volcán.

Da Nang - Vietnam

Sin dudas las playas son el destino favorito para todos. Da Nang es una ciudad vietnamita conocida por sus playas de arena y su historia como puerto colonial francés. Conforme al sitio web, allí los recorridos culinarios son una forma muy popular de experimentar, literalmente, el sabor local. Después de haber tomado las sopas de fideos y saboreado las comidas callejeras, es el momento perfecto para ir a explorar las cuevas de piedra caliza y las grutas budistas de las montañas de mármol, principales atractivos del lugar.

Zante - Grecia

Es la más grande de las Islas Jónicas de Grecia, es reconocida como un centro turístico de verano y la plataforma la nombra como un paraíso de aguas azules. La música es una gran parte de la cultura local de este destino, podés asistir a un concierto o festival casi cualquier noche de la semana y te cautivarán las vistas y los sonidos de los artistas. Zante cuenta con abundancia de cultivos de alimentos como aceitunas y uvas.

Tel Aviv - Israel

Es una metrópoli juvenil y moderna de población diversa, considerada la capital cultural israelí. Los clubes, bares, una comunidad artística próspera, la diversidad y las playas atraen a artistas, músicos y jóvenes profesionales a la escena más secular de Tel Aviv. Su arquitectura Bauhaus, designada por la Unesco, le dio a la ciudad el apodo de "La Ciudad Blanca". Allí podés conocer el Museo Haaretz, el histórico Museo del Salón de la Independencia, el bullicioso Mercado Carmel y el paseo marítimo de Old Jaffa.

Cracovia - Polonia

El castillo de Wawel, la plaza principal, la iglesia de Santa María y el distrito de Kazimierz, se encuentran entre los lugares más famosos de este lugar. Cracovia, la ciudad incluida en la primera lista de sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco, ofrece una gran cantidad de historia y arquitectura.

Es una localidad apreciada durante siglos por su patrimonio cultural y también se convirtió en un centro europeo del patrimonio gastronómico. En 2019, la Academia Europea de Gastronomía le otorgó a la ciudad el título de Capital Europea de la Cultura Gastronómica.

Cada año, la capital de la Pequeña Polonia alberga casi 100 festivales y otros eventos a escala internacional.

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.