Estudio identifica bases para avanzar en la producción de biocombustible en Paraguay

El estudio denominado Evaluación rápida de la sostenibilidad del sector de biodiésel de soja en Paraguay mediante el uso de indicadores Global Bioenergy Partnership (GBEP) contiene las bases para fort alecer la producción del bioenergético en el país. El presidente de la Cámara Paraguaya de Biodiesel (Biocap), Massimiliano Corsi, afirmó que el documento será un aporte para mejorar la industria nacional del biocombustible.

“Va a ser muy bueno para crear y encontrar soluciones para elevar propuestas de formulación de políticas públicas a las autoridades nacionales en lo ambiental, social y económico”, expuso. Consideró importante este paso para avanzar en el programa de biodiésel, pendiente de atención y acompañamiento.

Dijo que la industria del biodiésel encontrará en el estudio una visión amplia de los procesos, pros y contras que permitan modificar, ajustar o mejorar las aspectos industriales y comerciales, los que ayudarán a mejorar el panorama de la industria nacional del bioenergético.

Precisó que actualmente seis empresas producen biodiésel y que hay otras 15 que están paradas. “Paraguay es muy diferente a los otros países de la región. Hoy en día el biodiésel es el 2% del petrodiésel. En otros países la mezcla es del 10%”, subrayó.

Mencionó que el gremio se encuentra trabajando en el cumplimiento de las legislaciones que promueven el fomento del biocombustible, y reduciendo paulatinamente la mezcla con combustible fósil, atendiendo a los compromisos asumidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030.

Por su lado, Jorge Meza, representante de la FAO en Paraguay, remarcó que anteriormente han elaborado estudios de sustentabilidad del etanol con base en maíz y caña de azúcar, con auspiciosos resultados para este sector de la bioenergía en Paraguay. Sostuvo que el biocombustible responde a los retos y desafíos del mundo de hoy y que Paraguay posee un “enorme potencial agropecuario”.

En otro momento, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, destacó que la industria agroenergética no solo es el futuro, sino el presente, y resaltó que el biodiésel se elabora del aceite de soja de producción nacional.

“El biodiésel es un producto que sustituye a los combustibles fósiles. Al hablar de biocombustible, hablamos de energías alternativas, renovables, limpias y amigables con el medioambiente”, significó y puntualizó que su utilización requiere de normativas técnicas adecuadas para potenciar la competitividad y la calidad de los productos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.