Fanbag espera cerrar el año con 20.000 experiencias inolvidables

Obsequiar puede ir más allá de lo material cuando esto se convierte en una experiencia generadora de emociones. De esta manera FanBag se abrió camino en el interesante mundo de los regalos novedosos (y corporativos también). Tal es su éxito que desde la compañía esperan cerrar el año con 20.000 regalos entregados, teniendo en cuenta la proximidad de las fiestas de fin de año.

“Una experiencia se regala una vez, pero se recuerda siempre. En Fanbag tenemos regalos originales para agasajar a clientes, colaboradores y seres queridos. Cada Fanbag se enmarca en una categoría para que cada uno elija acorde a su gusto y preferencia. También ofrecemos servicio de entrega en puerta”, explicó Adriana Alarcón, representante de la marca en Paraguay, cuya inversión inicial fue de US$ 100.000.

La propuesta que está vigente en Paraguay desde el 2017 y se originó en Argentina. Hasta el momento cuenta con un fuerte apoyo del sector corporativo, con unas 30 empresas que confiaron en la misma para congratular a sus colaboradores, asociados o clientes.

El sistema funciona de la siguiente manera:

1-      El comprador elige una categoría de Fanbag

2-      El agasajado elige qué experiencia desea vivir, dentro de esa categoría.

3-      Recibe un correo con la confirmación de la reserva para vivir su experiencia (día, hora y lugar)

4-      Disfruta luego de su experiencia.

“Todo este proceso se realiza a través de nuestra plataforma digital que nos permite el seguimiento de toda la experiencia de principio a fin. También contamos con atención telefónica para que los usuarios puedan realizar consultas y solicitar ayuda para realizar su proceso de venta”, explicó.

Existen seis categorías de Fanbags, que van desde G. 140 mil y hasta un poco más de G. 1 millón. Algunos ejemplos son: desayunos, cocinas del mundo, bienestar, activa, sensaciones y mix. Un paquete puede beneficiar hasta seis personas, dependiendo de la experiencia seleccionada.

Planes a futuro

Están desarrollando nuevas categorías para el 2019. La próxima categoría por lanzar es “Escapadas”, fomentando el turismo interno y las experiencias en Paraguay.

“Tenemos más categorías en proceso de impacto social y ambiental que comunicaremos más adelante”, afirmó.

Información

Pueden ingresar al sitio web www.fanbag.com.py, para conocer más sobre Fanbag y para comprar los paquetes. Además, para pedidos, cotizaciones y consultas corporativas, pueden escribir a corporativo@fanbag.com.py, o llamar al (021) 327-0807.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.