Financiera El Comercio ahora se llama ueno (y apunta a convertirse en banco)

Desde el 20 de diciembre Financiera El Comercio SAECA pasó a denominarse Financiera ueno SAECA, con lo cual aspira a ser una marca que promueve la inclusión y también apunta convertirse en un banco.

“Estamos construyendo ueno sobre varios pilares, pero poniendo foco en la transparencia y la inclusión, es por ello que no quisimos esperar a tener un producto 100% finalizado y empaquetado para mostrarles el futuro que estamos creando”, manifestó Miguel Vázquez, CEO de ueno.

Por su parte, Carlos Carvallo, presidente de ueno, afirmó: “Estamos felices de encontrarnos después de mucho y compartir la experiencia ueno de ver la cocina y la construcción en tiempo real del futuro de la banca en Paraguay”.

La transición a ueno marca una nueva etapa en la larga historia de más de 45 años de Financiera El Comercio, con productos y servicios que ofrecen soluciones digitales. Como parte de esta transición, el directorio de ueno presentó al Banco Central del Paraguay (BCP) la solicitud para convertirse de financiera a banco.

Durante el período de dos meses, hasta el 28 de febrero de 2022, aún permanecerá utilizándose (en simultáneo al nombre ueno) la denominación Financiera El Comercio, de manera a que el público en general comprenda que la misma pasará a ser solamente Financiera ueno a partir de marzo 2022, y posteriormente, una vez que se culmine el proceso de conversión ante el BCP, como banco ueno.

Para acompañar este proceso, tanto en las sucursales, como en la app actual, página web y home banking, se seguirá utilizando la marca Financiera El Comercio, para que los clientes puedan familiarizarse con ueno.

Próximamente ueno se consolidará como una de las entidades de mayor envergadura en el segmento financiero, a través de productos y servicios innovadores que brinden soluciones reales a los diversos sectores de la economía.

Todos los productos y servicios de ueno estarán disponibles para todos los paraguayos/as del mundo desde las 20:20 horas del 28 de febrero.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.