Fork marca tendencia en cuanto a elementos de cocina

Fork es una boutique de cocina que trabaja con multimarcas en líneas Prémium tales como Joseph & Joseph, Tramontina, Cuisinart, Peugeot, Charbroil y la representación de la marca francesa Le Cadeaux. La franquicia se encuentra en nuestro país desde septiembre del 2016 en el Paseo Lillo y se posiciona en el mercado de la mano de la firma Genaros SRL, donde son socios Mina Fleischman y José Sartorio.

Fork marca tendencias y destaca la importancia de la cocina como un ambiente clave en las casas de hoy. Las cocinas ya son integradas al resto de la casa, y se llenan de objetos decorativos y a la vez prácticos. “Siempre estamos innovando, buscando el diferencial que tanto valoran nuestros clientes. Tenemos marcas como Herencia, premium para todo lo que sea parrilla (tablas, provoleteras, herramientas, entre otros), también tenemos marcas Muy top como Cuisinart o Pedrini. Fork también cuenta con artículos utilitarios propios como acrílicos, portacuchilos y design”, comentó Mina Fleischman.

José y Mina experimentaron y confirmaron, con un estudio de mercado, que hoy son más las personas que se animan a cocinar y lo viven como un estilo de vida. Ambos conocieron la marca en la Argentina y les gustó el concepto, por lo que decidieron invertir en la apertura de una en Asunción para que los paraguayos también puedan conocerla experiencia que ellos vivieron con Fork.

La kitchen store es un concepto que Internacionalmente ya está bastante afianzado. “Fork se especializa en lo que es la experiencia de compra, nada está ubicado al azar y todos los productos son únicos. A diferencia de otras tiendas, en Fork nos enfocamos en la constante innovación y en ofrecer productos de distintas gamas para los usuarios más exigentes”, indicó.

CELEBRANDO EL DÍA DE LA MADRE

La firma celebró el día de la madre con un original evento el jueves 11 de mayo con 30 exclusivas invitadas. Fue una tarde divertida y diferente, ya que las invitadas disfrutaron de la asesoría “The Perfect Hostess” a cargo de Flavia Doria y Ale Maluff, que les dieron todos los tips de cómo vestir un ambiente Fork. Marcas como Dove Agua Premium Gondwana y la florería Fina Flor apoyaron el evento.

PLUS

Mina nos confirmó que Fork Paraguay planea abrir en unos meses la segunda tienda en el Shopping del Sol. Así que a ¡estar atentos!

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.