Foro de Inversiones Paraguay 2016: Punta del Este recibirá a empresarios interesados en nuestro país.

Este miércoles 6 de enero, se llevará a cabo el primer Foro de Inversiones Paraguay 2016 en The Grand Hotel de Punta del Este de Uruguay.
Según los organizadores, en el cóctel de negocios se presentará a Paraguay como receptor de capitales, sus ventajas competitivas en la región y se mostrarán modelos de negocios exitosos.

El mismo está dirigido a empresarios e inversores paraguayos, brasileños, uruguayos y argentinos.
 
“Entre los disertantes se destacan Jorge Bunchicoff director de Blue Design America, la mayor exportadora textil nacional que ganó mercados como el argentino, el brasileño y el norteamericano; Christian Borja Terán director de Valores Casa de Bolsa, entidad pionera del desarrollo del Mercado de Valores nacional” expresó Jacinto E. Ruiz, organizador del evento.
 
Cerrará la noche el ministro Gustavo Leite haciendo un recuento de todas las empresas extranjeras que se instalaron en el 2015 en Paraguay y sobre las ventajas competitivas del país como destino de inversión.
 
Este es uno de los ejes en el cual trabaja el gobierno nacional, sabiendo que la creación de empleos es pilar fundamental del desarrollo del país.
 
Sobre cómo participar del Foro de Inversiones, Jacinto E. Ruiz indicó que, “el evento no tiene costo y hemos cursado invitaciones a empresarios locales que sabemos que están en esa fecha en Punta del Este. Esperamos contar con la asistencia de importantes inversores en lo que para nosotros es la primera parada de una seguidilla de foros a nivel continental.”
 
Comentó además que ya están planificando Foros de Inversión Paraguay 2016 a ser llevados a cabo en Santiago de Chile, Lima, Bogotá, Panamá y Miami.
 
Para informes, los interesados pueden escribir al correo aquí.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.