Fútbol paraguayo tiene un récord: APF repartirá a clubes casi US$ 100 millones (gracias a contrato con TV)

Mediante un nuevo acuerdo con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Tigo Sports llevará la pasión por el fútbol de punta a punta a todos los fanáticos del país. Esta alianza supone un compromiso real con los intereses de este deporte y sus protagonistas.

El proceso de adjudicación se ha llevado adelante con la aprobación del consejo ejecutivo de la APF y la participación de la Consultora BDO en el seguimiento y control de las diferentes etapas, además de las recomendaciones por parte del Consejo Nacional de Competencia (Conacom), cumpliéndose con todos los requerimientos establecidos para la cesión de derechos audiovisuales del fútbol paraguayo. 

“Es el contrato récord del fútbol paraguayo, llegando a la cifra de US$ 97.680.000 (IVA incluido) que permitirán hacer crecer a cada club, a sus formativas y al fútbol femenino, con un acuerdo que asegura el crecimiento, la previsibilidad y la evolución del fútbol de manera integral por los próximos cuatro años”, sostuvo el presidente de la APF, Robert Harrison. 

Un gol de alianza

 “Somos más que un canal de deportes, acercamos la pasión que late en el corazón de Paraguay, con inversión, innovación y compromiso. Desde el inicio hemos dado a los aficionados una experiencia única en la transmisión de todos los encuentros deportivos, lo cual sigue creando un vínculo entre nuestros seguidores y sus equipos, además de aportar al crecimiento de los clubes y deportistas” destacó Carlos Blanco, director general de Tigo Paraguay.

Tigo Sports, Tigo Sports + y Tigo Sports 3, además de la Tigo Sports App, son las pantallas en las cuales se ven reflejadas cada vez más disciplinas y torneos. La aplicación de Tigo Sports llega además a 10 países: Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Colombia.

“Hoy les puedo decir que orgullosamente el fútbol paraguayo es de los mejores posicionados a nivel regional en cuanto a la amplia cobertura de sus torneos. En los últimos años hemos evolucionado en la cantidad de torneos televisados, gracias a esto, hoy en día todos los torneos de la Asociación Paraguaya de Fútbol son emitidos en TV: el torneo de Primera, Intermedia, Copa Paraguay, Femenino, Primera B, Primera C, Futsal FIFA y Fútbol Playa”, señaló el titular de la APF.

Tigo Sports aumentó progresivamente, no solo la cantidad de disciplinas y torneos televisados, sino también la cantidad de partidos de cada uno de ellos, incluyendo todas las disciplinas de la Asociación Paraguaya de Fútbol: Primera, Intermedia, Copa Paraguay, Femenino, Primera B, Primera C, Futsal FIFA y Fútbol Playa. Tigo Sports suma más de 1.000 transmisiones al año, más de dos partidos transmitidos por día.

“Adicionalmente a la apuesta de renovar el contrato por los derechos de televisación del fútbol paraguayo, estamos renovando nuestro apoyo a la querida Albirroja -desde el 2010-, como sponsors oficiales”, expresó Blanco.

 Detrás de cada transmisión

“Detrás de cada transmisión, hay un equipo de más de 150 colaboradores que trabajan incansablemente para elevar el nivel de profesionalismo. Hemos sido pioneros en la primera transmisión en HD del país, nuestra infraestructura y logística son de calidad internacional. Con la red de fibra óptica más grande y robusta en los estadios, llevamos la acción a tu pantalla con la máxima calidad. Tigo Sports es la puerta de entrada a un mundo de deportes y emociones, y estamos comprometidos a seguir liderando el camino en la transmisión del deporte paraguayo”, finalizó el director general de Tigo Sports.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.