La noche incluyó reencuentros, reconocimientos y la premiación oficial del concurso Dibujá un árbol. Además, se presentó el balance del año y se anunció que los fondos recaudados se destinarán a impulsar proyectos durante 2026, reforzando el compromiso con un Paraguay más verde y sostenible.
Principales logros y proyectos 2025
En colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, A Todo Pulmón ejecuta un proyecto en el Chaco paraguayo "Agua para el Desarrollo" para fortalecer la resiliencia de las comunidades indígenas Campo Alegre y Casuarina (Boquerón). Más de 850 familias acceden a 138.000 litros diarios de agua para uso doméstico. Se instalaron 5 huertas comunitarias, con una cosecha de más de 1,5 toneladas de hortalizas y un potencial de 13.000 kg por temporada.
Se certificaron 1.400 hectáreas de bosques nativos, promoviendo conservación y diversificación de ingresos para las comunidades.
Proyecto con WWF "Paraguay más Jaguareté" que implementa un sistema piloto de restauración en el corredor biológico entre el Parque Nacional Defensores del Chaco y el Cerro Chovoreca, generando información para futuros proyectos de conectividad ecológica.
Cifodes, inaugurado en Filadelfia, el Centro de Investigación Forestal y Desarrollo Sostenible del Chaco paraguayo cuenta con oficinas, portal web y proyectos de investigación para analizar y proponer soluciones científicas que protejan bosques y recursos hídricos frente al cambio climático. Más información en cifodes.org.
A través de MapBiomas Agua esta iniciativa se mapeó la dinámica del agua superficial en Paraguay, generando series mensuales y anuales desde 1985 hasta la actualidad mediante imágenes satelitales y tecnologías de teledetección.
Colosos de la Tierra: el concurso nacional de concienciación ambiental sobre la preservación de árboles y bosques nativos. En 2025, 1.992 participantes recorrieron más de 4.600 km para medir a los 20 árboles finalistas, marcando un récord histórico.
Durante 2025 se realizó Paraguay Planta donde 1.926 personas plantaron 10.228 árboles de especies nativas, sumando 50.000 árboles plantados en las 11 ediciones del programa.
El programa de Voluntarios Corporativos reunió a 663 colaboradores de 10 empresas en 10 plantaciones, con 10.850 árboles nativos plantados en distintas regiones. Así mismo con Vivero Escuela se produjeron más de 25.000 árboles nativos para campañas de reforestación y educación ambiental.
Dibujá un Árbol
Participaron 2.869 niños y niñas de todo el país, promoviendo educación ambiental y el respeto por los árboles desde la escuela y la comunidad.