En un solo mes se registró un fuerte salto de desembolso de créditos en la cartera denominada soja.
De julio a agosto de este año, aumentó G. 212.398 millones, considerando que la cartera total a este sector llegaba a G. 5 billones 161.005 millones al cierre de agosto, frente a los G. 4 billones 958.607 millones, según los registros estadísticos de la Superintendencia de Bancos.
El fuerte salto se dio en coincidencia con la temporada alta en el cultivo de la oleaginosa, principal producto de la agricultura y principal rubro de exportación del país.
El banco que más financia a la agricultura es el Regional, que al cierre de agosto desembolsó más G. 1,7 billones, seguido del BBVA, que entregó G. 934.000 millones y del Banco Continental que entregó más G. 881.000 millones.
Ganando por goleada: la soja sigue dando saltos positivos en todos los puestos
La semilla de la soja es uno de los responsables del 64% de los ingresos totales por las exportaciones de Paraguay, al igual que la carne y la energía eléctrica; estos tres rubros generaron US$ 4.923 millones en valores exportados de enero a setiembre de este año, de los US$ 7.575 millones exportados en total, según los datos de comercio exterior, publicados por el Banco Central del Paraguay (BCP).
El valor exportado de la semilla de soja fue de US$ 2.461 millones, que representa un aumento del 65,7% con relación a los US$ 1.485 millones; en términos de volumen, el total exportado fue 4.986.023 toneladas, 66,4% superior a las 2.997.243 toneladas que representaba al mes de setiembre del año 2012.
En cuanto a la carne, el valor exportado al mes de setiembre fue US$ 792,3 millones, (un 30,6% más que el año pasado), mientras que la energía eléctrica, las ventas alcanzaron US$ 1.670 millones ( 1% menos que el periodo 2012).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título