Gobierno impulsará el crecimiento del sector construcción

El gremio de la construcción celebra que el actual Gobierno tomará medidas para impulsar el crecimiento de las compañías nacionales, tras una reunión con Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.

“Nosotros habíamos conversado con el presidente de la República, y en su momento él nos indicó que no se dará prioridad en las licitaciones a las empresas paraguayas, sino que mediante la Ley 2051 de Contrataciones Públicas se hará cumplir el dictamen el cual ordena que, si el recurso de las obras proviene del Gobierno local, estas deben ser otorgadas a empresas nacionales, no internacionales”, explicó el José Heisecke, presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco).

A su vez, consideró que el término de prioridad no rige, ya que es netamente cumplir con una ley vigente. Expresó también que el ministro del MOPC les confirmó que esta ley se cumplirá a rajatabla, y que así también cuando el fondo de dinero proviene de organizaciones multilaterales, la licitación pública va a ser internacional.

“En este último caso, lo que sí solicitamos es que las condiciones sean las ideales para que las empresas nacionales puedan competir con las empresas internacionales sobre esta adjudicación”, acotó.

Entonces, la idea es que las obras que deban licitarse internacionalmente estén valoradas entre USD 40 a 50 millones, de manera a que financieramente las compañías locales puedan competir en igualdad de oportunidades. “Se debe entender que en ocasiones el techo de una empresa paraguaya, es el piso de una empresa extranjera”, explicó.

Inversión

Resaltó el ministro les mencionó que planean hacer una inversión anual de USD 1000 millones, en sus diferentes modalidades. “Para tener una idea, el Gobierno saliente tenía un nivel de inversión de USD 600 millones, es decir que este nuevo Gobierno propone casi duplicar esa cifra”.

Proyección

Heisecke añadió que las empresas paraguayas estén compitiendo en todas las licitaciones tiene un impacto vital en la economía, ya que podrán invertir en su crecimiento integral, con la contratación de nuevos colaboradores, la compra de nuevas maquinarias y materiales nacionales, entre otros beneficios.

“Creo que no solamente las empresas constructoras debemos celebrar este hecho, sino que toda la cadena productiva que la compone”, resaltó.

Maquinarias

La Expo Máquina 2018 inició en la tarde de ayer, y va hasta el domingo a las 21:00. La exposición busca reunir a todos los sectores relacionados a la construcción para informarse sobre las nuevas tendencias en cuanto a materiales y maquinarias.  

El evento se realiza en un predio de 8 hectáreas, ubicado sobre la Avenida Madame Lynch esquina Aviadores del Chaco, en Asunción.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.