Grupo Pueblo habilitará tres supermercados e invertirá más de US$ 4 millones este 2021

Tomás Dávalos, propietario del Grupo Pueblo, confirmó que abrirán tres nuevos supermercados en los próximos meses en las ciudades de Fernando de la Mora, Villa Elisa y Luque. Con esto, la compañía cerrará el año con un total de ocho sucursales y trabajará en la instalación de otras sedes a mediano plazo.


 

La sede más próxima a habilitarse es la de Fernando de la Mora, mientras que las otras dos estarán disponibles en el segundo semestre del año, indicó Dávalos. Entre los proyectos, el grupo invertirá de US$ 4 a US$ 5 millones, entre la infraestructura y equipamientos necesarios. 

"En todos estos años hemos adquirido terrenos en sitios estratégicos, con las características necesarias para crear un supermercado con un centro comercial amplio, de manera a brindar una oferta más variada e interesante para nuestro público. Con estas tres sedes, cerraremos el año con ocho locaciones y estamos trabajando en la instalación de varios supermercados para los próximos años", adelantó.

Sobre las locaciones posibles, Dávalos expresó que poseen 20 terrenos que se convertirán en hipermercados y supermercados de la cadena, con un promedio de cuatro a cinco construcciones por año. 

Si bien la expansión del grupo se dio mayormente en Asunción y Central hasta ahora, Dávalos aseguró que prevén instalarse también en Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Caacupé. 

El empresario explicó que es difícil cuantificar la cantidad de dinero que llevan invertido, pero señaló que en las estructuras de mayor porte existe una inversión estimada de US$ 7 millones. A la par, subrayó que la inversión es 100% nacional. 

Cada sede emplea un promedio de 300 personas, 150 trabajan en el supermercado y 150 en los espacios comerciales, como tiendas de accesorios, indumentarias, gimnasios, patio de comidas, librerías, bancos, casas de cambios, ferreterías, veterinarias, tiendas de suplementos, entre otros. 

"Para mantener las ventas, apostamos por brindar nuevos servicios en la estructura, y en vez de recortar la cantidad de funcionarios, sumamos nuevos colaboradores en medio de la pandemia. Esto hizo que el impacto fuera mínimo en el balance general y esperamos que el repunte de este año se mantenga, aunque ante los últimos acontecimientos, el panorama se vuelve un poco incierto", reconoció.

Por último, el empresario dijo que seguirán planificando obras para crear nuevas fuentes de trabajo, ofrecer la materia prima nacional y destacar los productos de alta calidad hechos en Paraguay. 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.