¿Guillermina inolvidable?: Insumos para fabricar calzados se encarecieron 40%

Los costos para la elaboración de guillerminas se han incrementado debido al alza en los precios de los insumos, según Marcelo Benítez, titular de la Asociación de Gremios de Fabricantes de Calzados y Proveedores del Paraguay (Agrecalp).

El referente del gremio informó que todos los insumos para la elaboración de calzados han tenido incremento. “No pudimos sostener el precio porque no podíamos dejar de contar con algunas materias primas esenciales. Se fabricó, pero con un costo del 40% superior a los años anteriores”, dijo Benítez.

El citado incremento se trasladó al consumidor, pero a pesar del alza, la demanda permanece en el mismo nivel en esta temporada del año, en la que las niñas deben adquirir calzados para usarlos en los colegios, cuyo año lectivo inicia entre febrero y marzo.

“Los pedidos de guillerminas y mocasines siguen siendo los mismos que los años anteriores, e incluso falta oferta, con el precio ya elevado. Se estaba moviendo lento al comienzo, pero ahora se está notando la misma venta que la del año pasado”, contó.

En cuanto a la fabricación de zapatos para hombre, relató que la elaboración de plantillas se redujo, y pasó de 5.000 pares por día a solo 500, por la falta de insumos. Explicó que una plantilla para zapato infantil pasó de costar G. 6.000 y G. 7.000 a G. 9.000 y G. 11.000, de acuerdo al calce. Por esta razón tuvieron que alzar los precios finales, pero en este caso sí bajaron las ventas.

También la cuerina para realizar los zapatos pasó de costar G. 28.000 el metro a G. 36.000. “El cuero comprábamos por G. 4.000, y hoy el más barato cuesta G. 7.500 el pie. Un cambio grande”, precisó. Indicó que la materia prima -que se llama PVC- se fabrica en Ciudad del Este, pero todo el stock es absorbido por Brasil.

En referencia a los zapatos femeninos, los tacos también utilizan PVC o caucho, éste último traído de Brasil. “Los tacos separados que estuvieron de moda, se hicieron de madera por el faltante del PVC”, expuso y agregó que al menos el 35% de los colaboradores emigraron a otros empleos.

Enfatizó en que las más de 100 empresas agremiadas necesitan más apoyo del Gobierno. “No podemos despegar sin la ayuda gubernamental. Necesitamos acciones que impulsen el sector. Por ejemplo, si le vendemos al Estado vamos a facturar más”, señaló.

Desde el gremio sugieren que si hay licitaciones del Gobierno para la compra de calzados, le den preferencia a la producción nacional. De esta forma también podrán contribuir con el pago de impuestos.

Comentó que presentaron un proyecto para abastecer con 212.000 calzados al programa Tekoporã del Ministerio de Desarrollo Social, pero este pedido quedó archivado.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.