¿Harás un eurotrip? Estos son los destinos ideales para hacer senderismo

(Por LA) El otoño en Europa es una temporada mágica para los amantes del senderismo. A medida que las hojas cambian de color y las temperaturas se vuelven más frescas, los paisajes europeos ofrecen rutas impresionantes para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Si estás buscando destinos ideales para caminar entre paisajes otoñales, estos lugares en Europa no te decepcionarán, según Euronews.

1. El Valle de Douro, Portugal: Entre viñedos y colinas doradas

El Valle de Douro es uno de los destinos más encantadores de Europa para el senderismo en otoño. Conocido por sus colinas cubiertas de viñedos y su legado vinícola de más de 2.000 años, este rincón de Portugal es perfecto para caminar entre terrazas llenas de viñedos que se tiñen de dorado y rojo. Durante la temporada de vendimia en septiembre, los aromas del vino en fermentación añaden una dimensión única a las rutas.

2. Bosque de Fontainebleau, Francia: Una joya natural cerca de París

A solo 40 minutos de París, el Bosque de Fontainebleau es una opción para una escapada de senderismo de un día. Con más de 1.000 km de rutas bien señalizadas, este bosque combina la tranquilidad de la naturaleza con la belleza del follaje otoñal. La ruta más popular, el circuito Massif des Trois Pignons, ofrece un recorrido accesible de tres a cuatro horas entre formaciones rocosas y senderos arenosos. Para los más aventureros, el bosque es también un paraíso para el boulder, con excelentes condiciones en otoño.

3. Montes Tatra, Eslovaquia y Polonia: Naturaleza alpina sin las multitudes

Los Montes Tatra, que forman parte de la cadena de los Cárpatos, son un destino para los principiantes y aquellos que buscan disfrutar de la majestuosidad de las montañas sin la masificación del verano. En otoño, los senderos son tranquilos, lo que permite una experiencia más inmersiva en la naturaleza. En la parte eslovaca, el teleférico Kasprowy Wierch ofrece una vista impresionante desde el pico Lomnitz, la segunda montaña más alta de los Tatras, lo que convierte a este lugar en una joya para los amantes del senderismo y la fotografía.

4. Los Pirineos, España y Francia: Escapada montañosa en condiciones ideales

El otoño en los Pirineos marca el comienzo de la temporada para el senderismo. Con temperaturas más frescas que durante el verano, las rutas de montaña son más accesibles y permiten disfrutar de un clima más suave. Desde el lado francés hasta las estribaciones españolas, los Pirineos ofrecen una variedad de paisajes, desde valles verdes hasta picos nevados.

5. Travesía de Rila, Bulgaria: Aventura y soledad en las alturas

Para los excursionistas más experimentados, la Travesía de Rila en Bulgaria es una ruta desafiante que atraviesa impresionantes paisajes de lagos glaciares y picos escarpados. Aunque es una ruta menos conocida, lo que la hace ideal para quienes buscan evitar las multitudes, ofrece una experiencia auténtica de conexión con la naturaleza. La cercanía de Sofía, la capital, facilita el acceso a los puntos de partida como Borovets y Malyovitsa.

Ya sea que prefieras caminar entre viñedos, explorar frondosos bosques o enfrentarte a montañas majestuosas, estos destinos ofrecen lo mejor de la naturaleza europea en su máxima expresión otoñal. Prepará tus botas de montaña y vive una experiencia única esta temporada.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)