Harry Potter vive ahora en Paraguay: descubrí la cabaña más mágica de Hacienda L&M

(Por LA) El universo mágico de Harry Potter cobra vida en Paraguay gracias a la Hacienda L&M, ubicada en La Colmena, en el departamento de Paraguarí.

Este innovador emprendimiento turístico se enorgullece de inaugurar la primera cabaña temática inspirada en Hagrid de toda Latinoamérica, un proyecto que combina diseño, creatividad y un profundo amor por el mundo fantástico creado por J.K. Rowling. La propuesta no solo busca atraer a los fanáticos de la saga, sino también posicionar a La Colmena como un referente turístico en el país y en la región.

Mario Gabriel Guillén Portillo, director administrativo de Hacienda L&M, lideró este ambicioso proyecto que implicó una inversión superior a los US$ 200.000 y un tiempo de construcción cercano a los 10 meses. “Queríamos ofrecer algo único en Paraguay, un lugar donde los visitantes puedan desconectarse de la rutina y sumergirse en un universo mágico”, explicó Guillén Portillo, quien destacó el entusiasmo con el que el equipo asumió este desafío.

La cabaña de Hagrid no escatima en detalles. Con una superficie de 110 m2, cada rincón está diseñado para transportar a los huéspedes directamente al mundo de Hogwarts. El espacio incluye un laboratorio de pociones, un comedor con elementos de Gryffindor, una sala común con decoración característica y, como toque especial, un baño inspirado en la Cámara Secreta. Este último cuenta con serpientes talladas artesanalmente y una representación del basilisco, lo que añade un nivel de inmersión sin precedentes.

Además de los interiores temáticos, la cabaña ofrece comodidades modernas que garantizan una experiencia de lujo. Los huéspedes encontrarán una habitación principal con una cama king size, otra habitación con dos camas individuales, un jacuzzi a leña, sauna privado y una televisión con acceso a HBO, donde podrán revivir todas las películas de la saga. La conexión a internet satelital de alta velocidad asegura que los visitantes puedan mantenerse conectados mientras disfrutan de su estancia en este rincón mágico.

El exterior de la cabaña también está diseñado para impresionar. El jardín temático recrea fielmente el huerto de calabazas de Hagrid, donde se erige un hipogrifo en tamaño real, esculpido por un talentoso artista paraguayo. Este detalle busca resaltar la artesanía local y conectar el proyecto con el talento nacional, algo que Guillén Portillo considera fundamental en cada emprendimiento.

En cuanto a los costos, la estadía en la cabaña de Hagrid tiene un precio inicial de G. 1.795.000 guaraníes para dos personas durante los días de semana, mientras que los fines de semana la tarifa aumenta a G. 2.250.000. Los huéspedes adicionales tienen un costo de G. 150.000 por persona, por noche. Este precio incluye desayuno y acceso a todas las instalaciones de la cabaña, ofreciendo un equilibrio entre lujo y aventura.

Desde su anuncio oficial en redes sociales, realizado hace solo dos días, la demanda ha sido abrumadora. “Nos sentimos muy emocionados y agradecidos por la respuesta del público. Las reservas están llenándose rápidamente, por lo que recomendamos a los interesados que aseguren su lugar lo antes posible”, señaló Guillén Portillo.

La cabaña abrirá sus puertas al público a partir de la primera semana de diciembre, marcando el inicio de una nueva era para el turismo temático en Paraguay.

Esta no es la primera incursión de Hacienda L&M en el turismo temático. La cabaña del Hobbit, inaugurada hace algunos años, fue un éxito rotundo y se convirtió en un destino favorito tanto para locales como para visitantes internacionales. Inspirados por esta experiencia, el equipo decidió dar un paso más allá con la cabaña de Hagrid, un proyecto que eleva el estándar de innovación y diseño en el país.

“Queremos que Hacienda L&M sea un lugar donde cada visitante encuentre una experiencia que lo sorprenda y lo inspire”, afirmó. Además de su impacto en el turismo, este proyecto busca contribuir al desarrollo de la comunidad local.

Desde la contratación de mano de obra para la construcción hasta la promoción de artistas paraguayos, como el escultor del hipogrifo, Hacienda L&M ha hecho un esfuerzo consciente por incluir a la comunidad en cada etapa del proceso. Esto no solo garantiza un producto de alta calidad, sino que también refuerza el compromiso del emprendimiento con el desarrollo sostenible y el crecimiento de La Colmena.

La cabaña de Hagrid es un testimonio de lo que se puede lograr cuando la innovación se une a la pasión, y promete convertirse en un destino imperdible para todos aquellos que deseen vivir una experiencia mágica.

 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.