Hecho en Py: Broterra sustenta su concepto en alimentos saludables, agricultura responsable y generar valor agregado a las materias primas

Broterra comenzó ofreciendo semillas a granel (de chía, amaranto, lino, quinua, sésamo) y con el tiempo fue adentrándose en la elaboración de productos con valor agregado con sus barritas de cereales. Además, están en conversaciones para exportar sus líneas a países como Estados Unidos, Brasil y Uruguay, comentó su CEO, Paulo Duarte.

Broterra −que forma parte de la UIP y es parte de la campaña Paraguayo como vos− nació en el 2013, ofreciendo semillas a granel. Desde el principio buscamos fomentar un estilo de alimentación saludable, a través del consumo de productos naturales innovadores y con gran valor nutricional”, recordó Duarte.

Actualmente, cuentan con seis variedades de barritas de cereales (almendra, chocolate, alta en fibras, alta en proteínas, frutos secos sin azúcar, frutos secos, semillas sin azúcar), distintas variedades de avena (arrollada, instantánea, instantánea con mix de semillas) y semillas como chía, amaranto, lino, quinua, sésamo en presentaciones de 100, 200 y 400 gramos.  

También la venta a granel de semillas, cereales y legumbres que distribuyen especialmente a grandes empresas que se dedican al rubro de panadería y confitería, como algunas cadenas de supermercados o industrias como Mazzei, COOP, Bimbo, entre otros.

“Nuestra planta industrial se encuentra en Asunción, sobre la calle Mayor Emilio Pastore 6489. Nuestra capacidad de producción es de 8.000 barritas diarias, y el fraccionamiento de cientos de cajas de semillas por día”, afirmó.

Sobre los productos con mayor salida, Duarte señaló que las barritas de frutos secos sin azúcar están como producto pionero, seguidas por las barras de otros sabores y las avenas.

Con respecto a la adquisición de materia prima, Duarte expuso que trabajan con más de 2.500 pequeños productores de distintos puntos del país, que se encargan de proveer las semillas utilizadas en sus presentaciones. Además de estos puestos indirectos, unos 30 colaboradores trabajan directamente en la planta industrial de la empresa.

“Sí tuvimos −una variación del consumo en la pandemia− en lo que respecta a barras de cereal, dado que no se trata de un alimento de primera necesidad y las ocasiones de consumo más habituales fueron suspendidas. El resto de las líneas se mantuvieron relativamente estables”, remarcó.

Volviéndose internacional

A la par, Duarte reveló que están en conversaciones para exportar sus productos a Uruguay, Estados Unidos y Brasil.

“Vemos mucho potencial de crecimiento, razón por la cual apostamos a lo nacional y al consumo nacional, si bien eso no quita mirar al comercio exterior. Constantemente buscamos la innovación de productos”, aseguró.

Recientemente renovaron los empaques de sus productos, para alinear este detalle con el concepto de la empresa. Y además, están trabajando en una línea nueva de barritas proteicas y en una línea de galletas de arroz, “entre otros proyectos muy interesantes”, adelantó.

Certificación

Son una empresa B certificada, ya que están comprometidos a ser un agente de cambio en las comunidades rurales paraguayas, alentando a los agricultores a implementar prácticas agrícolas ecológicas y promoviendo un sistema de pago justo por las materias primas que les proveen.  

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.