Hecho en Py: cuatro generaciones de una familia detrás de Selecta lleva yerba paraguaya a 35 países (y quiere elevarla a una categoría gourmet)

(Por Carlos Darío Torres) Un emprendimiento que empezó en 1950 con Reinaldo Brönstrup, con la yerba mate como rubro principal, elabora en la actualidad más de 100 productos, con llegada a mercados internacionales en varios continentes.

Este año la firma fundada oficialmente por Reinaldo Brönstrup en mayo de 1950 cumplió 71 años. Hoy la directiva de la empresa está conformada por la tercera y la cuarta generación de la familia. La razón social Eno Bronstrup SA tiene como rubro principal la yerba mate, aunque también cuenta con otras dos líneas de producción dentro de Selecta, la marca bajo la cual comercializan sus alimentos.

“Cuando la empresa empezó el rubro era bastante incipiente por lo que abrazamos con mucha visión y pasión este sueño. Hoy contamos con infraestructura y tecnología en constante innovación”, expresó Cynthia Martínez, jefa de marketing de la firma, que está afiliada a la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Las tres líneas de comercialización incluyen la yerba mate con más de 20 alternativas y presentaciones; alimentos, con variedad de legumbres, harina de maíz, almidón refinado, arroz y locro, entre otros; y la artesanal, que busca rescatar los sabores del hogar en las mesas paraguayas ofreciendo a los consumidores alimentos artesanales como la miel, el almidón granulado y otros.

La planta industrial se encuentra en el kilómetro 4.5 de la ciudad de Bella Vista en el departamento de Itapúa, y tiene una capacidad de producción de 5.000 kilos por hora. La empresa emplea directamente a 250 familias e indirectamente a más de 1.000, y en las tres líneas de producción elaboran más de 100 productos, tanto para el mercado nacional como para los destinos internacionales.

La firma se ocupa desde la semilla hasta el producto final, y cuenta con un vivero que garantiza la atención desde el comienzo de la cadena, para seguir con la conservación de los estándares de calidad tanto en las parcelas de plantaciones como en los procesos por los que pasa la yerba mate hasta llegar a los puntos de venta.

“El enfoque de Selecta es ofrecer calidad absoluta a nuestros clientes, por lo que todos nuestros esfuerzos están orientados a satisfacer los estándares de calidad marcados por el mercado nacional y por el internacional. Somos la única empresa yerbatera del país con sello de calidad de ISO 9001”, agregó Martínez.

En este sentido destacó que las inversiones más importantes se centraron en optimizar la producción con maquinarias nuevas además del montaje del laboratorio de control de calidad que, según Martínez, es el primer laboratorio modelo del rubro que cuenta con tecnología de punta.

Planes a futuro
“Estamos revalorizando y trascendiendo la aplicación que hoy tiene la yerba mate elevándola a una categoría gourmet. Acercamos a nuestros clientes las bondades de esta noble planta sesgando el esquema estático y limitante con el que hoy la conocemos. Desarrollamos una nueva alternativa que permite explorar sabores, texturas, sensaciones y apreciaciones diferentes”, explicó.

La alternativa se denomina Selecta Blends y su composición es de 50% de hojas de yerba y 50% de especias, hierbas, flores y semillas. “Selecta Blends más que una infusión es un mate de autor. Pronto nuestros consumidores podrán encontrar esta línea alternativa en las tiendas de conveniencia en todo el país”, destacó Martínez.

Son cinco variedades con características propias que impregnan un carácter único a cada presentación, entre las que se encuentran opciones afrodisíacas, antiinflamatorias, estimulantes, energizantes, antioxidantes y otros.

Los favoritos del público son toda línea de yerba mate y la de alimentos. “Por nuestra experiencia podemos decir que la demanda es constante y creciente, cobrando mayor fuerza algunas presentaciones de acuerdo a la temporada del año; es así que durante el otoño-invierno, nuestra presentación de Selecta Siempre Mate es la estrella y la compuesta Selecta Limón y Cedrón en las temporadas de calor. 

Los productos Selecta se encuentran en distribuidores, supermercados, estaciones de servicio, autoservicios y despensas, que son los principales canales de venta. La marca está presente en más de 10.000 puntos de venta. “Actualmente exportamos a 35 países y en este momento nos encontramos en negociaciones con otros destinos internacionales”, apuntó la directiva.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.