Hernán Passini: “Llegar con cinco lanzamientos de productos para este año habla del enfoque en innovación de la compañía en el país”

(Por SR) En un contexto donde problemáticas como el estrés hídrico y la baja de precios a nivel global obligan a los productores a optimizar sus rendimientos con menores costos operativos, Bayer reafirma su compromiso con la innovación y la productividad agrícola con el lanzamiento de cinco productos diseñados para transformar el sector.

En entrevista con InfoNegocios, Hernán Passini, CEO de Bayer Paraguay y Bolivia, compartió los detalles sobre estas novedades y la apuesta de la empresa por la sostenibilidad y la eficiencia en el agro. Destacó, además, la relevancia de Innovar como una plataforma de suma importancia para el intercambio de conocimientos y la adopción de nuevas tecnologías, lo que la convierte en el escenario ideal para la presentación de sus innovaciones.

“Innovar es el evento más importante del sector, con una convocatoria extraordinaria de productores, asesores, técnicos y familias que vienen a ver no solo el presente, sino a vislumbrar el futuro y cómo ser pioneros en la adopción tecnológica. Por esta razón, cada año traemos nuestra innovación a la feria. Llegar a Innovar con cinco lanzamientos de productos para este año habla realmente del enfoque en innovación de la compañía en el país”, señaló el CEO.

Entre los productos que serán lanzados por la firma se encuentra Cripton Ultra, un fungicida revolucionario que tendrá su debut mundial en nuestro país antes de su comercialización global en la zafra 2025/2026. Este producto promete mejorar significativamente el manejo de enfermedades en la soja, aumentando la eficiencia y reduciendo pérdidas.

Otro de los anuncios más importantes es la nueva marca de semillas de soja Agroeste, que introduce variedades de alto rendimiento adaptadas a las condiciones locales y con la última biotecnología disponible en el mercado. Además, Bayer presentará Arvis, un insecticida altamente efectivo contra chinches en soja, ofreciendo un control más rápido y prolongado.

En el área de tratamiento de semillas, Evergol Energy se destaca por su innovadora formulación, garantizando una mayor vigorosidad en la germinación y optimizando el rendimiento de los cultivos.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Bayer también lanzará Pro Carbono, una solución que incentiva la medición de la huella de carbono y la adopción de prácticas agrícolas responsables. Con este programa, la compañía busca acompañar a los productores en la transición hacia una agricultura más regenerativa y alineada con las nuevas exigencias del mercado global.

El liderazgo de Bayer en el sector agrícola local se basa en su capacidad de innovación y en la solidez de su portafolio de productos. Con marcas como Dekalb, Monsoy, Agroceres y Agroeste, la empresa domina el mercado de semillas y biotecnología en maíz y soja.

En biotecnología, impulsa la transición hacia INTACTA 2 Xtend, que actualmente se utiliza en el 80% de las hectáreas de soja del país. Su línea de protección de cultivos también se posiciona como una de las más completas del mercado, brindando soluciones para cada etapa del ciclo productivo.

Passini subrayó la importancia que su empresa le da a la inversión en investigación y desarrollo de nuevos productos que ayuden a potenciar la producción agrícola e indicó que esa es justamente una de las grandes fortalezas de su firma. Una muestra de esto es que la compañía cuenta con una red global de investigación que le permite adaptar sus soluciones a las necesidades específicas del productor paraguayo.

A través de distribuidores altamente capacitados, Bayer garantiza que cada innovación llegue al campo con el soporte técnico adecuado para maximizar sus beneficios.

La digitalización también juega un rol fundamental en la estrategia de Bayer, facilitando la toma de decisiones basada en datos y mejorando la trazabilidad de las prácticas agrícolas. Estas herramientas tecnológicas permiten optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de la producción.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.