Herrajes Renna: pioneros en ventas de herrajes en Paraguay (también fabrican y restauran)

(Por NV) Los productos estrellas de Herrajes Renna son las cerraduras para aberturas como puertas y ventanas en una amplia variedad de marcas y modelos. La empresa fue fundada por Miguel Ángel Renna Buccini hace más de 68 años, siguieron la administración los hijos y actualmente es dirigida por los nietos.

“Somos pioneros en ventas de herrajes en Paraguay, ofrecemos asesoramiento especializado a todos nuestros clientes en sus proyectos en todo tipo de obras. Nuestros años de experiencia en el mercado y la gran variedad en productos hacen que nuestra virtud sea brindar soluciones prácticas a nuestros clientes”, mencionó Marcelo Renna Fretes, director de Herrajes M. Renna.

Renna Fretes comentó que la cartera de clientes es amplia. “Tratamos con arquitectos, ingenieros, carpinteros, herreros, constructores de obras y empresas de construcción y todo tipo de público”, detalló. “Uno de los servicios que ofrecemos, y que nos diferencia, es la fabricación de herrajes en bronce, hierro y acero inoxidable como así también restauración de herrajes antiguos ya fuera del mercado”, señaló.

En Herrajes M. Renna son fabricantes y distribuidores de herrajes y uno de los principales proveedores paraguayos de accesorios para la carpintería de aluminio y la fabricación de fachadas, puertas interiores, barandas y puertas de baño. “Durante esta pandemia mantuvimos la gama de productos en su variedad, no así en la cantidad, debido a los problemas de cierre de frontera y las limitaciones que presentaban las fábricas en cuanto a abastecimiento de insumos y producción lo cual nos afectó en la reposición de stock”, explicó Renna Fretes.

Es por eso que actualmente el desafío más importante de la empresa radica en mantener el stock de mercaderías para abastecer los pedidos del mercado. Herrajes M. Renna cuenta con servicios de delivery ya sea dentro o fuera de Asunción. “La coyuntura nos obligó a enfatizar la atención y ventas por medio de WhatsApp e Instagram”, dijo el directivo.

“El mundo atraviesa una situación delicada que nos obligó a adaptarnos a un comportamiento de recesión en la actividad económica durante el 2020. Según expertos en lo económico, las expectativas son altas para Paraguay durante el 2021, que debería ubicarse tercero en crecimiento en América del Sur”, expresó.

Y desde Herrajes M. Renna acompañarán esas altas expectativas. “Dependemos directamente del comportamiento del mercado para un crecimiento y poder avanzar con tranquilidad y normalidad como años anteriores”, analizó Renna Fretes.

“Nuestra meta para este 2021 es seguir ofreciendo productos de primer nivel, dado al impacto que ocasionó el COVID-19 en el mercado de herrajes”, anunció Renna Fretes. “En nuestro rubro, lo importante en un 70%, es la salida de cerraduras en general”, aclaró.

Para Renna Fretes elaborar o establecer planes en este año es todo un reto. “Si bien tenemos objetivos fijados en cuanto a la importación de productos nuevos, debemos ser prudentes y no aventurarnos en posibles complicaciones que podrían afectarnos seriamente dada la situación por la que está atravesando el país”, manifestó. La empresa ya se encuentra atendiendo en sus horarios normales y con todas las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud.

Más datos
Herrajes M. Renna queda sobre Lillo 1.895 esq. José Ocampos Lanzoni. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00; sábados de 8:00 a 12:00. Informes al teléfono (0976)195-018 o en la página web: www.herrajesrenna.com.py. Encontrales en el Instagram como @herrajesrenna

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)