Herramientas para una gestión efectiva del depósito de una empresa

Con el objetivo de ayudar a que los gerentes y supervisores de áreas de depósito puedan crear un sistema efectivo de gestión, Altag brindará, el próximo 20 de agosto, el taller: Gestión efectiva de depósitos y control de inventarios.

Se realizará en el Hotel Sheraton de Asunción, de 9:00 a 16:00 y será dictado por Beatriz Navas, experta colombiana. "Este taller operativo guarda relación con todos los procesos cotidianos que se tienen en el depósito de una empresa. Desde el manejo de inventarios, gestión de inventarios, conteos cíclicos, y todos esos aspectos relacionados al manejo operativo", comentó Edward Mc Cubbin, director de Altag Consulting

En la mayoría de los casos, las empresas no tienen un sistema organizado en el área de depósitos. "Llega la mercadería, se la registra, pero los procesos son incompletos, por eso se generan espacios para cometer errores, y lo que termina haciendo esta área es tratar de solucionar todos los días estas falencias". 

Sin procesos definidos, hay problemas operativos, por eso mediante este taller se pretende entregar herramientas que puedan servir para mejorar los procesos dentro de la estructura de las empresas, y a su vez, brindar un soporte práctico para su implementación, definió.

"Si vos no tenés procesos y no tenés revisiones periódicas, te puede llegar a pasar que tengas faltantes en el depósito, que haya perdidas y todos los imponderables que puedan suceder porque no se tiene una efectiva gestión del stock real. Entonces, mediante los procesos y procedimientos, vamos a explicar todo el proceso logístico y su cadena de suministro, vamos a ver todos los procesos dentro del áreas, desde la recepción hasta el despacho de los productos". 

En la jornada se van a abordar cuatro puntos centrales que son: La introducción al área de depósitos; Gestión de depósitos y control de inventarios; Control de gestión; Planes de Acción – Capacitación.

La experta colombiana, Beatriz Navas, va a ser la encargada de brindar sus conocimientos a los jefes o coordinadores de depósito, que se inscriban a la actividad. Navas capacitó a más de 7.000 profesionales del área en los últimos 10 años, por eso es una brillante oportunidad de aprender a mejorar la gestión de este departamento, concluyó Mc Cubbin.

Información

Para más datos, los interesados encontrarán la información completa en el siguiente enlace, o llamando al (021) 328.7350.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.