IGI llega a seis filiales en Paraguay (la última en Coronel Oviedo, ya con 300 alumnos)

Abril inicia con la apertura de un nuevo espacio educativo del Instituto Gastronómico Internacional (IGI), que ya suma seis filiales en Paraguay. Y van por más puesto que proyectan marcar presencia en Encarnación y Pedro Juan Caballero.

Se trata del primer instituto gastronómico del departamento de Caaguazú, cuya sede se encuentra en Coronel Oviedo (Dr. Juan León Mallorquín casi Cerro Corá). La nueva casa de estudios amplía sus horizontes y apunta a seguir creciendo en el país. Dicha institución goza de prestigio internacional y permite validar los estudios y aplicarlos en otros países, lo cual el otorga prestigio a nivel regional. Posee sedes en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Colombia y Estados Unidos.

Victoria Barrios, coordinadora académica, comentó que las expectativas ya fueron cumplidas, puesto que ya cuentan con 300 alumnos. “La inversión fue planteada a largo plazo. Compramos la propiedad y edificamos, logrando con esto un espacio a medida de los requerimientos”, expuso.

Sostuvo que para el IGI, el desembarco en Coronel Oviedo tiene la finalidad de llevar la formación de vanguardia al centro del país, logrando con ello la igualdad de oportunidades para todos los habitantes del territorio.

“El IGI, más cerca de casa, es el lema con el que remarcamos la intención de acercar la misma formación de nivel internacional que tendría un estudiante desplazándose a Asunción o Buenos Aires”, aseguró.

Agregó que el IGI es el único instituto que otorga títulos con reconocimiento internacional, lo cual multiplica las oportunidades de los estudiantes una vez terminados sus estudios.

“Un egresado del IGI puede dirigir cocinas en restaurantes, empresas, entidades públicas, hospitales, cruceros. También tenemos un programa de formador de instructores que posibilita, como salida laboral, la formación gastronómica. Muchos de nuestros instructores fueron alumnos nuestros previamente”, detalló.

Según Barrios, el IGI cuenta con más de 6.000 egresados en Paraguay y en Latinoamérica con más de 185.000 en las carreras de Chef Internacional, Pastelero Internacional, Bartender Internacional.

Adicionalmente dispone de cursos para aficionados de corta duración, ABC Chef, ABC Pastelero, ABC Panadero, Catering para Eventos y Cocineritos para los más chicos. Todos con duración promedio de cinco meses.

Sobre los planes de expansión, afirmó que próximamente prevén aperturas en otros departamentos del país: Pedro Juan Caballero y Encarnación.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.