Importantes reconocimientos internacionales para esta casa de bolsa

Hace unas semanas atrás, la prestigiosa revista World Finance galardonaba a la firma Puente, como la “Mejor Empresa de Gestión de Inversiones” en Paraguay, en el marco de los Premios a la Gestión de Inversiones. Y a esto se sumaron otros tres reconocimientos internacionales, provenientes de otra prestigiosa revista financiera, como The European.

En el marco del European Awards 2018, la compañía obtuvo tres galardones por su brillante desempeño en los mercados de Paraguay, Argentina y Uruguay. Las categorías con las que se alzó fueron “Empresa de Mercado de Capitales del Año”, “Empresa de Gestión de Patrimonio del Año” y “Banco de Inversiones del Año”. En las dos primeras categorías, la firma vuelve a obtener el reconocimiento por segundo año consecutivo, y en la último, lo hace por primera vez en los premios de la revista.

"Cuando hablamos de ‘Empresa de Mercado de Capitales del Año’, se refieren al desarrollo de productos de oferta pública para este mercado, como estructuraciones de bonos o estructuraciones de fideicomisos con oferta pública, o de acciones que salen al mercado a ser ofertadas mediante organismos públicos", explicó Patricio Fiorito, director de Relaciones Institucionales de Puente.

Luego indicó que “Empresa de Gestión de Patrimonio del Año” son las compañías de inversiones financieras o bursátiles (no bancarias) de mejor desempeño en los tres países, y por último, el "Banco de Inversiones del Año”, se debe a la estructuración de financiamiento para compañías o de venta-compra de compañías en términos de oferta pública y privada.

Actualmente, Puente cuenta con cerca de 1.000 clientes, y se divide en dos compañías que son: Puente Casa de Bolsa y Puente Administradora de Fondos.

Panorama

Fiorito señaló que este 2018 cerrará con un excelente volumen de operaciones bursátiles, superando los US$ 527 millones movilizados en 2017.

"Estamos un poco alejados de pisos ideales, que tienen que ver un poco con el porcentaje de la economía del Paraguay. Hoy día se está manejando un mercado de entre US$ 600 o US$ 700 millones, en productos de oferta pública, tanto en el mercado primario como secundario, y otro tanto en oferta privada", afirmó.

Esta cifra es bastante baja según Fiorito, pero acotó que lo positivo es que el mercado tiene muchas posibilidades de crecimiento, hasta alcanzar un piso de entre 15% a 20% del PIB en operaciones bursátiles.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.