Innovar Feria Agropecuaria prepara su 7° edición en la que busca conectar tecnología y negocios

(Por SR) La feria agropecuaria Innovar, un evento de referencia en el sector, regresa este 2025 con una propuesta renovada y atractiva que promete consolidar su prestigio como punto clave de encuentro para productores, empresarios e inversionistas. En su séptima edición, el evento se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en el campo agrotecnológico en Colonia Yguazú, Alto Paraná.

Desde su creación en 2016, Innovar se caracterizó como una plataforma diseñada exclusivamente para el desarrollo del agronegocio, destacándose por su enfoque en la innovación y la tecnología aplicada al sector.

Según el gerente general de la feria, Carlos Gómez Fretes, para el evento se anotaron alrededor de 300 expositores nacionales e internacionales, una cifra que reafirma el límite máximo de capacidad del evento. El gerente explicó para InfoNegocios que, la prioridad de la organización sigue siendo cuidar la calidad de los expositores, manteniendo un enfoque en productos y servicios directamente relacionados con el agro. Este año se espera una asistencia de entre 25.000 y 27.000 visitantes, quienes tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de productos, desde maquinaria y tecnología hasta servicios financieros y soluciones agrícolas de vanguardia.

Una de las principales novedades para esta edición es el área de integración tecnológica, que permitirá interactuar con estaciones de cultivos, donde se realizarán demostraciones en vivo sobre el manejo de drones, maquinaria agrícola y procesos tecnológicos que abarcan desde la siembra hasta la cosecha. Además, el pabellón Innovar reunirá a empresas de software, consultoras y embajadas que presentarán soluciones innovadoras para el sector agropecuario. También se sumará una mayor infraestructura de descanso y gastronomía para mejorar la experiencia del visitante.

Aunque el énfasis es mayor en el sector agrícola, Innovar también incluirá la participación de productores ganaderos, con demostraciones tecnológicas en áreas como lechería, cría de ovejas y manejo de ganado vacuno. Esta diversidad refleja el compromiso del evento por abarcar toda la cadena productiva del país, incluyendo actividades agrícolas, ganaderas e industriales.

A pesar del impacto significativo de Innovar en la generación de negocios, la organización evita especulaciones sobre cifras concretas de transacciones. Sin embargo, ediciones anteriores de la feria demuestran que el evento es un escenario ideal para concretar acuerdos comerciales, atrayendo a inversionistas de países como Brasil, Argentina, Canadá y España, quienes ven en Paraguay un mercado con gran potencial.

El evento también ofrecerá una amplia agenda de capacitaciones, conferencias magistrales y demostraciones dinámicas de maquinaria e implementos agrícolas. Estas actividades estarán disponibles en un programa digital que se publicará a través de las plataformas oficiales de Innovar semanas antes del inicio del evento.

Como un gesto solidario, el costo de la entrada, fijado en G. 15.000, será destinado íntegramente a la Escuela Agrícola de Minga Guazú, para apoyar la formación y equipamiento de los estudiantes. El estacionamiento será gratuito y los visitantes podrán disfrutar de una jornada completa explorando el mundo agropecuario mientras descubren también las bellezas turísticas de Alto Paraná.

 

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.