Integración energética es el principal objetivo del nuevo viceministro de Minas y Energías

(Por DD) “Desde el Viceministerio tenemos como expectativa a mediano y largo plazo la integración energética regional, debemos coordinar esfuerzos con los otros países a través de Itaipú y Yacyretá. Los países vecinos también saldrán beneficiados si negocian con nosotros, pero Paraguay tiene que ser la bisagra”, expresó Carlos Zaldívar, nuevo viceministro de Minas y Energías.

A través del Decreto N° 1229 del 5 de febrero, el presidente de la República Mario Abdo Benítez nombró a Zaldívar como nuevo encargado de la dependencia del MOPC, en sustitución de Celso Nazario Velázquez. El actual viceministro fue director de Hidrocarburos de la subcartera y ya estaba ejerciendo funciones de encargado de despacho.

Zaldívar nos comentó que aparte de la integración regional, otros tres ejes de trabajo que tienen como gestión son: la definición de los roles de las instituciones como la Ande, las binacionales, los productores independientes de energía para establecer mejor funciones y formas para complementarlas, elaborar una agenda energética con los organismos competentes y fortalecer la institución desde el punto de vista de los RRHH y financieros.

“Este es un Viceministerio con pocos funcionarios y poco presupuesto, estamos encargados de fomentar la política nacional energética y tenemos todo el apoyo del ministro Wiens para fortalecer la institución”, reveló Zaldívar y también agregó que durante el periodo que ofició de interino de la institución hicieron los diagnósticos y el monitoreo de lo que compete al Viceministerio para constatar qué se estaba cumpliendo y qué falta implementar. “Tuvimos que dividir las tareas realizadas en sectores, el Viceministerio es una de las dependencias más complejas dentro de la estructura del MOPC, porque comprende temas amplios como la energía primaria, los hidrocarburos y las actividades de minería”, sostuvo.

Zaldívar reconoció que el tema energético es lo que más preocupa a la gente en general y para cumplir con los ejes de trabajo deben asesorarse y buscar ayuda de los mejores profesionales que tenemos en el país.

Hidrocarburos

“En lo que respecta a hidrocarburos hay enormes expectativas para este año, la mayoría de las empresas que tienen concesión deben hacer sus operaciones este año o si no se les va a cancelar el contrato. Estamos expectantes de ver el trabajo de campo que van a hacer”, indicó.

Por otro lado, informó que esperan aproximadamente a tres empresas que desean venir a trabajar en actividades relacionadas con los hidrocarburos. “El precio del crudo está mejorando desde noviembre del año pasado y eso se refleja en la intención de las empresas a venir a trabajar en Paraguay”, finalizó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)