Inteligencia artificial: la gran apuesta del nuevo Huawei P20

La multinacional aparatos móviles de origen chino, Huawei, realizó el lanzamiento oficial de su nuevo modelo P20 en Paraguay, un dispositivo insignia de la marca que redefine la fotografía a través de la inteligencia artificial.

La novedad presentada en este modelo es su tecnología de reconocimiento de objetos y escenas en tiempo real. La misma es capaz de reconocer 19 diferentes tipos de escenas y objetos. Una vez que un objeto o escena han sido identificados, el smartphone inteligentemente hace los ajustes necesarios para producir los mejores resultados posibles.

Este smartphone automáticamente identifica más de 500 escenas en 19 categorías distintas, y selecciona los modos de fotografía y ajustes de la cámara, para producir imágenes de aspecto profesional, incluso en manos de fotógrafos inexpertos. El sistema cuenta con un enfoque predictivo 4D. En este modo, la cámara predice el movimiento de los objetos y los enfoca con alta eficiencia para capturarlos con gran detalle.

Otras características

·       Cámara Dual Leica con un lente de 12 megapíxeles de resolución que captura el color de la escena; y otro de 20 Mp que se encarga de captar los grises de la foto y el video.

·       Un sofisticado diseño con biseles apenas visibles, y nuevos acabados en colores degradados.

·       Un procesador Krin 970 con una unidad de procesamiento neural dedicada, así como EMUI 8.1 basado en Android 8.1 para una experiencia fluida y Premium.

El evento

Se realizó en el Hotel Factoría y participaron invitados especiales, directivos de la marca y miembros de la prensa quienes además de conocer las novedades del nuevo dispositivo, disfrutaron de un desfile de moda de la mano de la diseñadora paraguaya Lara Cristaldo, quien presentó su nueva colección inspirada en las pinturas de Monet.

Además, se realizaron dos pequeños workshops sobre fotografía.

Puntos de venta

El P20 ya está disponible en la Tienda Huawei del Shopping Villa Morra, así como en Personal, Tienda Móvil, Tupi, Bristol, y próximamente en Claro y Tigo.

Desde la compañía de electrodomésticos Tupi, informaron que su precio al contado es de 4.597.000 guaraníes, el cual puede ser financiado.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.