En todos los casos, la promoción de las inversiones y el otorgamiento a las mismas de incentivos fiscales apuntan a la utilización de materias primas y recursos energéticos nacionales; la creación de fuentes de trabajo; el incremento en la producción de bienes y servicios; y la sustitución de importaciones, incorporación de tecnología moderna e incremento de la eficiencia en la producción.
Invertirán más de US$ 9 millones para el fortalecimiento del sector agrícola y ganadero
Un total de siete nuevos proyectos de inversión, por valor de G. 43.297.727.631 (equivalentes a US$ 9.412.550), fueron aprobados durante las primeras semanas de enero de 2014 por el Ministerio de Hacienda, bajo los beneficios y alcances de la Ley 60/90 “De Inversiones”.
Entre los últimos proyectos de inversión autorizados este mes destacan una nueva actividad: cultivo, procesamiento y almacenamiento de arroz (Molino de arroz) y cría, recría y engorde de ganado vacuno, por un monto de inversión de G. 17.471.426.996.
Otra nueva actividad también fue aprobada para cultivos agrícola (soja, trigo, avena, maíz), por G. 7.500.000.000.
Otro proyecto que corresponde a la ampliación de una actividad ya existente para producción de granos (soja, trigo y maíz) silo, también contó con el visto bueno de Hacienda por un monto de G. 6.771.086.000.
Los proyectos de inversión aprobados por esta Secretaría de Estado están orientados a ser ejecutados durante un período determinado, que en algunos casos incluso abarca hasta 5 años.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título