Itaipú llegó a Copenhague para participar en conferencia sobre el medio ambiente

Del 1 al 3 de abril Itaipú estará presente en la Conferencia Mundial sobre Fortalecimiento de las Sinergias entre el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, llevada a cabo en Copenhague, Dinamarca con el fin de reunir a autoridades gubernamentales y referentes del sector empresarial para tratar temas relacionados a la acción climática y los ODS y su implementación.

Este encuentro está organizado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA) y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) y la representación de la Entidad Binacional está encabezada por el director general paraguayo José Alberto Alderete.

El evento internacional reúne a autoridades gubernamentales, académicos y referentes del sector empresarial y tiene como objetivo alinear los esfuerzos de la acción climática y los procesos de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), además de estimular el trabajo de las partes interesadas a nivel mundial, regional y nacional para maximizar los beneficios conjuntos.

La participación de Itaipú en esta conferencia es crucial teniendo en cuenta que la misma representa una oportunidad para mostrar al mundo las acciones y los proyectos que lleva adelante, los cuales están alineados a los compromisos del país a modo de contribuir con el logro de los objetivos ODS 6 (Agua) y 7 (Energía) de la Agenda 2030, y el Acuerdo de París. Además, la interconexión de agua y energía posicionará a nuestro país como líder a nivel mundial, logrando así la “Inserción de Paraguay en el mundo” que es uno de los tres ejes estratégicos establecidos dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2030.

Asimismo, este encuentro permitirá dar seguimiento al compromiso asumido con el Acuerdo de “Soluciones Sostenibles en Agua y Energía” firmado entre Itaipú y UNDESA, en la que el director general, José Alberto Alderete, participa como uno de los Presidentes del Comité Consultivo conjuntamente con el director general brasileño y el director de la División de Desarrollo Sostenible del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas.

Desde su creación, la Itaipú Binacional suma fuerzas y crea alianzas positivas con una visión global de largo plazo, todo ello sustentado en convenios y agendas internacionales, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, la cual fue adoptada por la Entidad en diciembre de 2015, así como el Acuerdo de París que desde 2016 también ha adoptado la Binacional.

Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de la institución durante los próximos 15 años.

Esta hoja de ruta presenta una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe, ya que incluye temas altamente prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros.

Cambio climático

El Acuerdo de París establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de la mitigación, adaptación y resiliencia de los ecosistemas a los efectos del cambio climático, su aplicabilidad será a partir del año 2020, cuando finaliza la vigencia del Protocolo de Kioto. Es un acuerdo que se establece dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

El acuerdo fue negociado el 12 de diciembre de 2015 durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21), realizada en París, con la participación de 195 países miembros. Para evitar un cambio climático peligroso, el Acuerdo establece un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global muy por debajo de 2 °C.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.