Itaú Unibanco crea Consejo Estratégico para América Latina

Ricardo Villela Marino, vicepresidente del banco, será el Chairman del colegiado que tiene por objeto reforzar el proceso de internacionalización del banco.

Itaú Unibanco anuncia la creación del Consejo Estratégico Latam bajo el liderazgo de Ricardo Villela Marino. Después de más de veintidós años en el mercado financiero en Brasil y en el exterior, dieciséis de ellos en Itaú Unibanco ocupando diferentes cargos ejecutivos, Ricardo enfrentará el nuevo desafío de consolidar la visión de largo plazo de Itaú en la región, dando una especial atención a los aspectos de innovación y tecnología.

"Nuestra estrategia en los demás países de América Latina prevé que Itaú Unibanco logre el nivel de excelencia en cuanto a gestión y desempeño de que goza en Brasil, para lo cual exportará las mejores prácticas y establecerá las condiciones necesarias para asumir aún más posiciones de liderazgo en tales países", destaca Marino.

El nuevo consejo lo integrarán ejecutivos del banco, a saber, Roberto Setúbal, presidente del consejo de administración de Itaú Unibanco; Cándido Bracher, presidente de la institución; y Eduardo Vassimon, al frente de Itaú BBA; así como ejecutivos externos. Fueron invitados Andrés Velasco, ex ministro de Hacienda de Chile; Ángel Corcóstegui, que anteriormente estuvo en el Banco Santander y con gran experiencia en el mercado financiero; la economista mexicana Sonia Dulá, que fue vicepresidente de Bank of América Merril Lynch para América Latina; y Hugo Barra, anteriormente en Xiaomiy, y hoy en día en Facebook.

El colegiado comenzará a reunirse oficialmente el año que viene, pero sus miembros entrarán en un proceso de inmersión en 2018. "Estamos trayendo ejecutivos de fuera para provocar nuevas visiones, discutir nuestros planes de digitalización y acelerar nuestra estrategia de "latinoamericanización", complementa Marino.

César Blaquier, socio de Itaú Unibanco y presidente de Itaú Argentina, asume las funciones ejecutivas de Ricardo como director coordinador de las operaciones del banco en Argentina, Paraguay y Uruguay, además del Directorio de Productos y Soporte a los Negocios LatAm. Cesar se reportará a Vassimon, en el Directorio General Mayorista.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.