Jagua’i: una alternativa para mejorar las competiciones deportivas

Hace cinco años la empresa de gestión deportiva Jagua’i apareció en el mercado para convertirse en uno de los actores en la organización de actividades deportivas para colegios, universidades y empresas, abriendo a la vez una vidriera más para que marcas interesadas en referenciarse lo puedan hacer.

“Este es un rubro muy competitivo que nadie conoce, Jagua’i creció mucho de una forma en la que no esperaba, el negocio demandaba y necesitaba más atención. Empecé a cambiar muchas cosas, corporativicé la empresa, la estructuré e inmediatamente volvió a crecer”, expresó Ronald Rolón, director de Jagua’i. Según Rolón, el emprendimiento logró expandirse hasta el interior del país gracias a la repercusión “de boca en boca” que tuvieron y aproximadamente el 60% de la totalidad de los clientes son constantes desde que empezaron a trabajar con Jagua’i.

La oferta de Jagua’i consiste en la organización de eventos deportivos de todo tipo, como torneos de exalumnos, torneos corporativos, torneos interpadres, torneos interescolares, torneos intercolegiales, juegos universitarios y otros. “También nos convertimos en una plataforma interesante para que las marcas se posicionen en los torneos. En los últimos dos años nuestros torneos movieron aproximadamente 10.000 personas”, acotó.

Los servicios de la empresa consisten en conseguir canchas, árbitros, pelotas, chalecos, sorteos de las series, reuniones con los delegados de cada equipo, diseño de los reglamentos, diseño de los escudos personalizados y la cobertura de las competencias, que incluyen la redacción de notas, edición de videos y realización de fotos. Algunas de las instituciones que trabajaron con Jagua’i fueron la Universidad Nacional de Asunción, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la Universidad Nacional de Concepción, Nihon Gakko, Colegio Pdte. Franco, Colegio Naciones Unidas, Colegio Ntra. Sra. de la Asunción, entre otros.

“En Jagua’i adoptamos un mecanismo que se basa en proyectos, hay personas que constantemente van colaborando con Jagua’i, determinamos quién liderará cada proyecto yo me encargo del control, la asignación de presupuestos y recursos”, explicó.

Un proyecto que surge de la experiencia

El director mencionó que Jagua’i no fue precisamente su primer proyecto de negocios, su primer desafío empresarial fue un pub en la ciudad de Fernando de la Mora, que luego cerró. Sin embargo, como respuesta a la necesidad que tuvo en un momento de generar más ingresos, inició como consultor de RR.HH. de forma independiente, hasta que luego se le ocurrió organizar el torneo de exalumnos de su colegio.

“Con unos excompañeros nos encargamos de organizar el exa y salió muy bien. Mi esposa es periodista y como me gustaba mucho lo que ella hacía, empezamos a redactar notas y hacer  fotos para el exa”, recordó. Luego de esta primera experiencia, el equipo se encargó de la gestión de una liga masculina y otra femenina a nivel empresarial, lo que significó un paso más importante para todo el proyecto. 

“Posteriormente me independicé y formé algo similar con mi enfoque, ahí nació Jagua’i, un nombre que elegí por la connotación deportiva y la simplicidad que tiene. Nada más en el primer semestre que arranqué, Jagua’i ya tuvo a su cargo seis exas”, relató. 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.