Johannesburgo, el corazón financiero de Sudáfrica invita a conocer su cultura y riqueza natural

De enero a marzo de este año Sudáfrica recibió a 3.607.126 turistas y entre las ciudades más pobladas y con mayor llegada de turistas del país se encuentra Johannesburgo, considerada como “ciudad global” al formar parte de las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo. Te recomendamos algunos sitios para disfrutar de unas vacaciones en este destino.

También conocida como la “Ciudad de Oro” debido a su pasado de actividad minera, no obstante el lugar pasó a brillar en la actualidad por ser la capital financiera de Sudáfrica. Al ser un país con mucha historia debido a lucha contra el apartheid, –sistema de segregación racial–, y por ser el lugar donde Nelson Mandela pasó sus últimos años de vida, el turismo cultural es la mejor opción para disfrutar de Johannesburgo.

Una parada obligatoria es el barrio Soweto, sitio en el que podés conocer varios museos como el que alguna vez fue la casa del expresidente de Sudáfrica, así también la Casa Héctor Pieterson y el Museo del Apartheid que ilustra la realidad del siglo XX de la nación africana.

Otra elección es el pueblo cultural de Credo Mutwa, el cual consiste en una exposición de esculturas y edificios creados por el artista africano y curandero tradicional Credo Mutwa, que manifiesta el folclore y el arte africano de los años 1974 a 1986.

Por otra parte, si lo que deseas es observar la fauna africana podés ir al Zoológico de Johannesburgo que con 81 hectáreas es el más grande del país. Fue fundado en 1904 y se dedica a dar vivienda, atención especializada y cuidado médico a los animales silvestres, alberga alrededor de 2.000 animales de 320 especies.

Igualmente, está la opción del parque de diversiones Gold Reef City, también hotel y casino, que está ubicado sobre una vieja mina de oro y actualmente cuenta con una atractiva flora y fauna así como juegos para los niños y restaurantes para pasar el día.

Para hacer compras, algunos de los centros comerciales de la ciudad son: The Mall of Rosebank, situado en una de las zonas más bellas del lugar; el 44 Stanley que a diferencia del anterior posee patios de comida para almorzar o bien cafés donde descansar y dispone de diversas tiendas de lujo con diferentes temáticas. Por último, podés pasar por 27 Boxes para comprar algunas artesanías africanas o recorrer los alrededores que por las noches son bastante interesantes para hacerte algunas fotos de recuerdo.

En cuanto a hospedaje está el Home Suite Hotels Bristol de cuatro estrellas, el Four Seasons Hotel The Westcliff de cinco estrellas, el Hyde Park Guest House, el 54 on Bath y The Residence, todos de lujo.

Según el reporte anual Tourism Satellite Account for South Africa del 2019, el sector turístico contribuye con el 2,9% del PIB de Sudáfrica. En el 2017 los turistas gastaron más de US$ 35.900 por minuto siendo los visitantes domésticos son quienes más gastan y representan el 56%, mientras que los turistas internacionales equivalen al 44%.

De acuerdo a datos del Departamento de Turismo de la República de Sudáfrica, de enero a marzo de 2019 Sudáfrica recibió a 3.607.126 turistas, de los cuales 2.669.365 provienen del continente africano, en su mayoría de Zimbabwe, Lesotho y Mozambique. La mayor cantidad de turistas de ultramar son del Reino Unido (más de 179 mil), seguido de Alemania (más de 127 mil).

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos