Kavara: la marca misionera que elabora leche, queso y yogures de cabra como alternativa saludable

(Por LF) En el distrito de San Miguel, departamento de Misiones, nació Kavara, emprendimiento de Iván Amarilla, un joven productor que decidió adentrarse en el mundo de la producción caprina, en 2017.  Actualmente, la marca se encuentra comercializando leche, queso y yogures, lácteos, que al ser derivados de la cabra, sobresalen por sus propiedades y su alto valor nutritivo.

Aunque para muchas personas los beneficios de la leche de cabra todavía son desconocidos, para otras no, es por ello, que poco a poco, la preferencia por este tipo de alimentos en nuestro país va creciendo, de la mano de pequeños emprendedores que apuestan a su producción. Este es el caso de Kavara, una marca que se introdujo en el mercado hace casi cinco años con el objetivo de ofrecer productos provenientes de este noble animal.

“En enero del 2017 arrancamos con la producción aquí en nuestra granja familiar que está Misiones, enfocados en brindar al consumidor un producto de calidad y saludable, como lo es la leche de cabra. Inicié adquiriendo animales que producen, específicamente cabras de la raza Saanen, que son lecheras por excelencia y a partir de allí comencé a dar a conocer el producto”, relató.

Amarilla comentó que cuenta con un pequeño hato de 10 hembras en producción, otras ocho más que aún no entraron en etapa productiva y dos machos, todos con registro sanitario habilitado. “Actualmente, estoy produciendo entre 30 a 40 litros de leche por semana, a veces varía. En lo que respecta al proceso, primeramente realizamos la pasteurización, luego se envasa y finalmente se congela para su posterior venta”, explicó.

El productor detalló que se encuentra comercializando además de la leche, quesos envasados al vacío y dos variedades de yogur, de vainilla y frutilla, los cuales lograron muy buena aceptación. “Mi nicho de mercado está compuesto mayormente por adultos de edad avanzada, niños y personas que tienen problemas de salud como intolerancias u otras afecciones, ellos son mis principales compradores”, precisó.

En cuanto al sistema de comercialización de los lácteos, se pueden adquirir en algunos locales comerciales del departamento de Misiones y también por venta directa, contactando vía WhatsApp al (0981) 820-321. “También estamos en Instagram como @lechekavara, nos pueden hacer sus pedidos y le acercamos por delivery. Tanto la leche como los yogures vienen en presentaciones de un litro”, mencionó.

Por último, Amarilla se refirió a las proyecciones de la marca a futuro. “Mi intención es seguir creciendo y aumentando los niveles de producción. También tengo en mente ampliar la variedad de productos, incluyendo leches saborizadas y productos no comestibles −cosméticos por ejemplo− como cremas y otras opciones más”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.