L´Acerie ampliará su planta de tratamiento de efluentes para minimizar impacto ambiental

(Por CDT) La empresa metalúrgica L´Acerie mantiene desde sus inicios planes de sostenibilidad dirigidos, fundamentalmente, al cuidado medioambiental y a brindar servicios a la comunidad. En ese marco, la firma se encuentra ampliando la planta de tratamiento de efluentes y extendiendo sus programas asistenciales.

“Tenemos una política de sustentabilidad, desde nuestros inicios. Estamos siempre atentos al cuidado del medioambiente y al respeto del mismo, así como de nuestro entorno inmediato, nuestro equipo de trabajo, nuestra comunidad y nuestro país”, afirmó Juan González, asistente de marketing de L´Acerie.

La política de sustentabilidad de la empresa tiene dos ejes definidos, el ambiental y el social. “En el ambiental contamos con un plan sustentable con objetivos trazados, basados en mejorar nuestra gestión ambiental, desarrollado y monitoreado por un consultor externo que se aboca al cumplimiento de esas medidas”, añadió.

En el área ambiental L´Acerie cuenta con un plan de tratamiento de residuos (chatarras) que son 100% reutilizables. Son recicladas, prensadas y vendidas en mercado local para su reexportación a usinas y su posterior utilización como materia prima nuevamente.

Además, la firma incorporó dentro de sus labores diarias la separación y clasificación de los residuos sólidos no metálicos antes de su disposición final. Asimismo, los residuos líquidos como lubricantes y aceites que son utilizados en la planta son depositados en reservorios para su posterior retiro por empresas habilitadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“Actualmente estamos trabajando en la ampliación de nuestra planta de tratamiento de efluentes, para minimizar aún más los potenciales impactos ambientales que puedan producirse dentro de la planta industrial”, reveló González.

Compromiso comunitario
En cuanto al eje social, los planes están dirigidos a brindar servicios a la comunidad, a mejorarla, y a aportar una contribución al país en esa área ¿Cómo lo hacen? “Apoyamos a la comunidad, brindando nuestra ayuda a programas sociales como Techo; y en esta pandemia hemos desarrollado programas de ollas populares para alimentar a las áreas cercanas más necesitadas”, destacó.

Recientemente la empresa puso en vigor un programa de donación de camas hospitalarias fabricadas por L´Acerie, en conjunto con proveedores, clientes y amigos que se sumaron a la causa y que se concretó en la concesión de 300 camas al Ministerio de Salud Pública. “También colaboramos con Po PY haciendo parte de sus prótesis para manos y piernas en nuestras plantas sin costo alguno para ellos”, concluyó.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.