La APAP lanza la 7° edición del 2i Industrias de Innovación

En un momento en que el mundo se está replanteando cómo el marketing y la comunicación pueden prosperar en una realidad post pandémica, en nuestro país, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) considera que debemos hacer lo mismo, planteando la séptima edición del evento 2i como un espacio ideal para que agencias, medios, anunciantes y otros protagonistas de la economía naranja, puedan trabajar juntos y no separados en la evolución del rubro.

El 2i se caracteriza por generar este espacio de conversación que invita a plantear las interrogantes que hoy existen, los cambios que se están viviendo y la visión a considerar para el futuro del negocio de la publicidad.

Como en ediciones anteriores, el evento convoca a referentes del sector como disertantes, buscando generar esta conversación a través de sus conocimientos y experiencia, siempre con la finalidad de inspirar y aportar a la construcción de esta industria.

Para esta edición, en donde nos volveremos a encontrar de manera presencial, luego de abordar una última edición enteramente digital, el 2i propone una versión de introspección, que busca analizar el presente de la industria, el potencial que tenemos y lo que necesitamos para explotarlo al máximo, valorando una perspectiva no solo desde las agencias, sino también desde los anunciantes y los medios de comunicación, quienes forman parte esencial para la integración y evolución del sector.

Se abordarán temas como:

  • Tendencias en la industria y claves para el futuro, que estará a cargo de César Vacchiano, CEO de Scopen Latam.
  • Indicadores claves del vínculo entre agencias y clientes, a cargo de Rodney Acevedo, general manager en COIN.
  • Hacia el nuevo modelo de negocio de las agencias, ¿cómo construir valor a partir de la data y las nuevas tecnologías?, a cargo de Marco Casas, head of agency en Meta y representante de Cisneros Interactive.
  • Impacto de la creatividad local, abordado por la Cámara de anunciantes del Paraguay (CAP).
  • Economía naranja en Paraguay, presentado por la Federación de Industrias Creativas (FIC).
  • El futuro del broadcasting, contando para esta charla con la presencia de Hernán Birencwajg, gerente comercial de Artear Argentina.
  • El juego de palabras, ¿cuáles son las que deben guiarnos hacia donde debe ir la industria?, presentado por José Daniel Nasta, chairman de TEXO.
  • Unified customer experience, presentado por Juan Camilo Suarez, CoCEO en Isobar Colombia y head of Dentsu Commerce. 

Este 2022 el 2i se llevará a cabo el 12 de mayo, de 14:00 a 18:30, en el centro de eventos del Paseo la Galería, dirigido a directores y colaboradores de agencias publicitarias, gerentes de marketing, gerentes de medios, gremios afines, profesionales independientes del área y a estudiantes.

Las entradas están a la venta tanto en la sede en Cap. Brizuela 475, como ingresando al link de tickets que pueden encontrar en las redes de la APAP.

Tienen un valor de G. 300.000 para socios del gremio y de G. 450.000 para no socios, con descuentos a partir de la compra de cuatro entradas. Descuentos disponibles hasta el viernes 6 de mayo. La venta de entradas es anticipada y los lugares son limitados.

La APAP es el gremio que nuclea a las agencias de comunicación líderes del mercado desde 1966, cumpliendo este 2022 su aniversario número 56 de trayectoria ininterrumpida, siempre con el objetivo de valorizar a la publicidad en nuestro País.

Para más información pueden acceder a las redes de la APAP, o bien contactarse vía info@apap.org.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.