La ARP pide apertura de China, creación del instituto de la carne y nuevos mercados para los rubros porcino y avícola

(Por LF) Aunque la ganadería nacional atraviesa un buen momento, para la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el sector aún precisa de la concreción de ciertos aspectos fundamentales para continuar evolucionando y posicionando en el mercado internacional su producto estrella: la carne. En ese sentido, el presidente del gremio, Pedro Galli, reiteró la necesidad de habilitar el mercado chino, de la creación de un instituto de la carne y nuevas oportunidades de exportación para los rubros porcino y avícola.

Durante el acto inaugural y desfile de Grandes Campeones de la 75º Exposición Nacional de Ganadería, el  titular de la ARP insistió que para el sector pecuario es esencial la apertura del mercado de China continental. “Estamos en este momento pasando por una situación bastante ventajosa en términos de la demanda de nuestro producto. Aunque lastimosamente, continuamos fuera del mayor mercado comprador del mundo que es China, lo cual significa una desventaja con relación a nuestros competidores de la región”, expresó.

No obstante, destacó que la gran demanda de proteína roja que ocasionó el brote de la peste porcina africana en el mencionado país, generó la aparición de espacios importantes en otros mercados, beneficiando a Paraguay, que los pudo aprovechar y cubrir. “Todo indica que esta situación prevalecerá, lo que da mayor previsibilidad y certidumbre al futuro, promoviendo las inversiones en la producción y la instalación de nuevas plantas industriales de procesamiento”, enfatizó Galli, refiriéndose al lado positivo de no poder exportar a China.

Así también, mencionó que es indispensable continuar impulsando la creación de un instituto de la carne, integrado por los productores, la industria y el sector oficial, a través del cual, puedan establecer juntos las políticas públicas de la producción y comercialización de las carnes y subproductos de origen animal. “Felizmente se encuentra bastante avanzado el estudio de este proyecto que será el eje de todo este conjunto”, resaltó.

De igual modo, mencionó la necesidad que tiene nuestro país, como gran productor de granos, de fortalecer la producción de carne de cerdo y aves, la cual aún se encuentra en pañales. “Necesitamos la habilitación de nuevos mercados de exportación para estos rubros. Esperamos ansiosos con la próxima apertura del mercado de China Taiwán para la carne de cerdo, para empezar a hacer realidad este ilimitado futuro”, afirmó.

Sostén de la economía

Durante el evento, Galli habló además acerca de la importancia de la ganadería para el crecimiento y desarrollo del país. “La cadena de valor de la carne, que integra al sector primario de los productores, al secundario de la industria y al terciario, de los servicios y la logística, representa en conjunto una enorme proporción de la actividad económica nacional y fue la que en gran parte, sostuvo con resiliencia a nuestro país durante los devastadores momentos de la pandemia”, consideró.

“Paraguay, además de tener las condiciones para la producción de ganado en áreas de pastoreo, con la integración de la agricultura a la producción pecuaria, ha logrado aumentar considerablemente los niveles de eficiencia productiva, y en ese mismo sentido, la producción de otros rubros es hoy altamente auspiciosa, como la cría de animales menores, como los ovinos y caprinos. Pero lo más relevante de todo esto, es que vamos a seguir creciendo. Tenemos todas las condiciones de clima, suelo, agua y capital humano para una producción ambientalmente sostenible, socialmente inclusiva y económicamente rentable”, finalizó Galli.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos