La campaña que hará sudar a los rivales

Gatorade estrenó su campaña internacional 2019 “Hazlos sudar”, con el cinco veces ganador del Balón de Oro y cuatro veces ganador de la Liga de Campeones de la UEFA, Leo Messi, y el delantero estrella del Manchester City, Gabriel Jesus.

La campaña lleva el mensaje “Hazlos sudar” (#MakeThemSweat) adentro y afuera del campo de juego. De esta manera, las estrellas mundiales del fútbol hacen sudar a sus rivales con sus jugadas características y una gran precisión por todo el campo de juego. Y no solo sus rivales sudan: el emoji en un mensaje de texto lleno de dudas, las insignias en la camiseta de un rival y los retratos de leyendas a punto de perder sus récords, todos sudan.

La campaña integrada incluye el contenido creativo lleno de estrellas y presenta una “sudorosa” gama de activos sociales y digitales con imágenes sorprendentes. Las ilustraciones del artista colombiano Diego Patiño, que vive en Brooklyn, Nueva York, aportan un elemento gráfico y colorido a la campaña, con ilustraciones a mano que aparecerán en diversos canales digitales. Además, el trabajo del popular ilustrador de fútbol Dan Leydon se incluye en una serie de stickers.

“Esta campaña le da un giro divertido a algo que motiva a los mejores atletas del mundo: hacer sudar a sus rivales”, dijo Emiliano Di Vincenzo, gerente general de Gatorade International. “Gatorade se enorgullece en dar fuerza y energía a los mejores atletas del mundo, desde el campo de juego a la cancha de tenis y la pista de atletismo. Gatorade cuenta con el respaldo de investigaciones en ciencias del deporte para ayudar a los atletas a mejorar y mantener su rendimiento. Y sabemos que sin importar qué deporte o actividad practiquen, los mejores atletas son los que se esfuerzan y llevan su desempeño al máximo, mientras que la competencia los sigue y suda al tratar de alcanzarlos”, agregó.

La empresa Gatorade es una división de PepsiCo, cuyos consumidores disfrutan de sus productos más de 1.000 millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. La compañía generó más de US$ 64.000 millones en ingresos netos en 2018, impulsados por un portafolio de alimentos y bebidas que se complementan.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.