La campaña que propone mejorar la digestión del planeta con hábitos de consumo responsable

(Por CDT) El mensaje es Mejorá tu digestión y la del planeta. Forma parte de la nueva campaña de World Wild Fund for Nature (WWF) que busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la íntima relación de hábitos alimentarios y cómo con las elecciones diarias pueden incidir en la salud del planeta y de las personas.

Planeta-T es la nueva campaña de WWF-Paraguay, que a través de una línea de té y blends (tés y mezclas de infusiones especiales), pretende sensibilizar a la población sobre hábitos de consumo responsable que se relacionan a su vez con la producción sostenible. La iniciativa se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS 12), que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Las acciones centrales de la campaña consisten en una página web educativa a la que se puede acceder en el enlace y en activaciones para ofrecer a la ciudadanía en general –en forma totalmente gratuita– un producto de concienciación, creado especialmente para la campaña.

El ODS 12 explica que el consumo y la producción mundial, que impulsan la economía, depende de los recursos naturales de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta. Ahí nace la necesidad y el desafío sobre los conceptos de consumo y la producción sostenible que consisten en hacer más y mejor con menos.

Dónde y cómo
En los supermercados aliados se puede degustar las diversas variedades de blends Planeta-T.  Quienes lo deseen pueden contestar breves encuestas en forma oral, para aportar datos a investigaciones en torno a nuestras formas de consumo. Las cadenas adheridas a la campaña son Casa Rica, Los Jardines, Real, Casa Grütter y Salemma.

Planeta-T es una línea de cuatro blends, cada uno con un mensaje para sensibilizar sobre hábitos de producción y consumo responsable. Los mensajes ayudan a tomar decisiones informadas en cuanto a alimentación, envases plásticos, biodegradables y conocer sobre la producción de carne sostenible. Forman parte del packaging de cada uno de los blends.

El blend azul informa cómo la reducción del plástico de un solo uso mejora la digestión del planeta; el amarillo, porqué debemos mejorarla a través del empaque; el verde, cómo colabora con esa finalidad el consumo de carne sostenible, y el naranja porqué tenemos que consumir alimentos producidos localmente o bajos en carbono.

Compromiso
El ODS 12 que promueve Planeta-T, también trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.

El consumo y la producción sostenibles también pueden contribuir de manera sustancial a la mitigación de la pobreza y a la transición hacia economías verdes y con bajas emisiones de carbono.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.