La campaña que propone mejorar la digestión del planeta con hábitos de consumo responsable

(Por CDT) El mensaje es Mejorá tu digestión y la del planeta. Forma parte de la nueva campaña de World Wild Fund for Nature (WWF) que busca generar conciencia en la ciudadanía sobre la íntima relación de hábitos alimentarios y cómo con las elecciones diarias pueden incidir en la salud del planeta y de las personas.

Planeta-T es la nueva campaña de WWF-Paraguay, que a través de una línea de té y blends (tés y mezclas de infusiones especiales), pretende sensibilizar a la población sobre hábitos de consumo responsable que se relacionan a su vez con la producción sostenible. La iniciativa se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 12 (ODS 12), que busca garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Las acciones centrales de la campaña consisten en una página web educativa a la que se puede acceder en el enlace y en activaciones para ofrecer a la ciudadanía en general –en forma totalmente gratuita– un producto de concienciación, creado especialmente para la campaña.

El ODS 12 explica que el consumo y la producción mundial, que impulsan la economía, depende de los recursos naturales de una manera que continúa teniendo efectos destructivos sobre el planeta. Ahí nace la necesidad y el desafío sobre los conceptos de consumo y la producción sostenible que consisten en hacer más y mejor con menos.

Dónde y cómo
En los supermercados aliados se puede degustar las diversas variedades de blends Planeta-T.  Quienes lo deseen pueden contestar breves encuestas en forma oral, para aportar datos a investigaciones en torno a nuestras formas de consumo. Las cadenas adheridas a la campaña son Casa Rica, Los Jardines, Real, Casa Grütter y Salemma.

Planeta-T es una línea de cuatro blends, cada uno con un mensaje para sensibilizar sobre hábitos de producción y consumo responsable. Los mensajes ayudan a tomar decisiones informadas en cuanto a alimentación, envases plásticos, biodegradables y conocer sobre la producción de carne sostenible. Forman parte del packaging de cada uno de los blends.

El blend azul informa cómo la reducción del plástico de un solo uso mejora la digestión del planeta; el amarillo, porqué debemos mejorarla a través del empaque; el verde, cómo colabora con esa finalidad el consumo de carne sostenible, y el naranja porqué tenemos que consumir alimentos producidos localmente o bajos en carbono.

Compromiso
El ODS 12 que promueve Planeta-T, también trata de desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles.

El consumo y la producción sostenibles también pueden contribuir de manera sustancial a la mitigación de la pobreza y a la transición hacia economías verdes y con bajas emisiones de carbono.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.